La semana pasada cerró el mercado de pases en las principales ligas de Europa y Mauro Icardi no logró su salida de PSG, a pesar de que el el entrenador Christophe Galtier no lo tiene en cuenta en el equipo. Sin embargo, su mujer y representante Wanda Nara se mostró tranquila ante esta situación y analizó alternativas para el futuro.
“Mauro está muy bien. ¿Cómo va a estar preocupado con el contrato que le hice?”, señaló la empresaria al llegar a la Argentina durante una entrevista con LAM y agregó: “Preocupaciones son otras en la vida”.
Wanda recordó que Icardi tiene contrato por dos años más con el conjunto parisino, aunque reconoció que siempre tiene en mente algunas alternativas para seguir su carrera. “Hay varias propuestas. Puede ser en este mercado o en el próximo”, explicó.
Tras dejar abierta las puertas de un posible arribo a la MLS de Estados Unidos y a la liga de Turquía, Nara sorprendió: “A mí me encantaría que jugara en la Argentina. Yo soy de River, pero si tiene que jugar en Boca, gritaría también los goles”.
La campaña de Newell’s
A mediados de agosto habían sido los hinchas de Newell’s los que realizaron una campaña para tentar a Icardi con la camiseta del equipo rosarino.
El hashtag #IcardiANewells se viralizó en Twitter a raíz de la gran cantidad de mensajes que subieron de los fanáticos leprosos.
Socios activos, damas y menores que hayan ido a seis de los últimos nueve partidos como local.
Los socios adherentes se quedan afuera
Boca tiene más de 200 mil socios adherentes que pagan la mitad de la cuota de los activos ($1170) mes a mes. Antes de cada partido de local, el club pone a la venta 3 mil tickets para esa categoría.
Entre todas sus categorías, el Xeneize supera los 300 mil socios y el estadio tiene capacidad para 55.000 personas. De esta manera, desde el club decidieron imponer un filtro para limitar la cantidad de fanáticos que intenten concurrir a las tribunas populares.
LA BOMBONERA. El Superclásico se jugará en el estadio de Boca (AP Foto/Víctor R. Caivano)
Qué pasa si los socios no tienen la cuota al día
Si deben más de dos meses no podrán ingresar al estadio. El club invita a los hinchas a regularizar su situación antes del día domingo.
Boca-River: hora y TV
El Superclásico se jugará el domingo 11 de septiembre en La Bombonera a partir de las 17.10.
El partido será televisado por TNT Sports y ESPN Premium.
A qué hora abren las puertas de La Bombonera
Según pudo saber TN, las fuerzas de seguridad y encargados del estadio acordaron abrir los accesos poco antes de las 14.00.
El horario siempre está sujeto a lo que ocurre en las inmediaciones de la cancha: si hay mucha gente que ya está haciendo filas, la entrada podría incluso adelantarse unos minutos.
Darío Herrera, el árbitro del Superclásico
La AFA informó este lunes que Darío Herrera será el árbitro del Superclásico que Boca y River protagonizarán el próximo domingo por la fecha número 18 de la Liga Profesional.
Herrera, que tendrá su quinta aparición en este tipo de partidos, estará acompañado en esta ocasión por Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá como asistentes.
Darío Herrera será nuevamente el árbitro del Superclásico. (Foto: SILVIO AVILA / AFP)
Boca-River, un partido clave para la pelea en la Liga Profesional
El duelo del domingo será clave para Boca y River. Ambos equipos tienen 29 unidades y comparten el quinto puesto en la tabla de posiciones.
El ganador se meterá de lleno en la pelea por el título con Atlético Tucumán, Gimnasia y Huracán. El perdedor, pareciera empezar a despedirse de esa ilusión.
Boca vive horas muy complejas. Los malos resultados, los problemas internos y el futuro poco claro lo ponen en una situación difícil, de la que tendrá que salir cuanto antes para evitar que todo se vaya definitivamente de control. Este martes, sin embargo, las palabras del presidente del Xeneize no hicieron más que potenciar las llamas.
Jorge Amor Ameal habló en Radio La Red y fue incendiario con Agustín Rossi, quien no llegó a un acuerdo con el Consejo de Fútbol para renovar su contrato, que vence a mediados del año que viene. De hecho, el presidente de Boca aseguró que el salario que pretende ganar el arquero podría quebrar al club.
“Le propusimos un contrato más que importante. Todos tienen derecho a ganar lo que piensan que valen, pero de ahí a quebrar al club hay una distancia muy grande. El fútbol es corporativo, si un jugador gana más de lo que tenemos, arrastra y tenemos un problema. Boca está al día”, arremetió.
“Boca hizo un gran esfuerzo. Lo que piensa la gente también lo pensamos nosotros: Rossi es un gran arquero. Pero Boca hizo un ofrecimiento, que no quiero hablar de plata por respeto a la gente, con un salario muy, muy importante. Pero (Rossi y su representante) aparecieron con otra propuesta, no estamos de acuerdo en quebrar al club. Si vos aceptás algo que después te cuesta pagar, es todo un problema. Y no nos olvidemos de que estamos en Argentina”, agregó Ameal.
Juventud Antoniana ganó un clásico vital en todos los sentidos en la fría noche de miércoles en el estadio Padre Ernesto Martearena. Lo ganó en la cancha, 1 a 0, con gol de Matías Pato, a los 36 minutos del primer tiempo; y también lo hizo en las tribunas, copando el escenario mundialista con un número cercano a las 20 mil almas, desafiando el día de semana y el horario atípico y desatinado (se jugó a las 22:15 un miércoles), destacando como párrafo aparte la concurrencia para el partido más esperado del fútbol salteño.
Pero a los hinchas del santo no les importó volver tarde a sus hogares, porque el equipo cumplió, despejó varias dudas, y al envión anímico del triunfo en un clásico le llegó de yapa la chance de meterse en la pelea por la clasificación, algo que le había quedado muy lejos en determinado tramo del torneo, quedando ahora, con 33 unidades, a solo dos puntos de la zona de clasificación a los play offs por el único ascenso (los últimos virtuales clasificados son actualmente Sportivo Belgrano de San Francisco -perdió 2-1 con Racing en Córdoba en otro de los partidos por la 26º fecha-, y Sportivo Las Parejas -igualó 0 a 0 con Defensores de Pronunciamiento como local en Santa Fe-.
El cuervo, por su parte, quedó compartiendo la tercera posición con San Martín de Formosa -cayó por 3 a 1 con Crucero del Norte en Misiones-, con 44 unidades, a nueve de los líderes Racing y Sarmiento de Chaco -venció como visitante 1 a 0 a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay-. Otros resultados de la fecha: Juventud Unida de Gualeguaychú 3 - Douglas Haig 0; Boca Unidos 4 - Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 1; Atlético Paraná 2 - Unión Sunchales 1.
Gimnasia y Tiro, por su parte, tuvo fecha libre y ostenta 38 unidades (conserva el quinto lugar pese a no haber jugado). El albo jugará en la próxima fecha, la 27º, frente a Atlético Paraná, el domingo, a las 17, en el Gigante del Norte. Central Norte recibirá el mismo día a la misma hora a Boca Unidos de Corrientes en el Martearena; mientras que Juventud visitará al complicado San Martín de Formosa, a las 14 del mismo domingo.
Central Norte sigue prendido en la vanguardia de la Zona Norte del torneo Federal A y, pese a que queda mucho camino por recorrer en la maratónica fase de grupos, mantiene intacta su ilusión de pelear el ascenso.
A pesar de ello, al cuervo le costó muchísimo en la noche del lunes, ante una nutrida concurrencia de sus hinchas en el estadio Padre Ernesto Martearena, sacarse de encima a un duro escollo, como el que resultó ser el modesto Unión de Sunchales, que llegó a Salta plagado de problemas (sufrió un violento robo en plena ruta camino a Salta y estuvo a punto de no presentarse a jugar por no contar con la indumentaria deportiva, que les fue saqueada), pero que se ingenió para hacer sufrir al Central Norte poniéndose dos veces arriba en el marcador. Pese a ello, el equipo salteño se recuperó a tiempo de dos adversidades y logró vencer por 3 a 2 al bicho verde del norte santafesino.
Con esta victoria, Central recuperó el sitial de escolta en la tabla, aunque de manera compartida con Sarmiento de Chaco, con 38 unidades, y le mete presión al líder Racing de Córdoba, que sigue manteniendo sus cinco puntos de diferencia tras la trabajosa victoria ante Juventud Antoniana (2-1 en Nueva Italia) ante Juventud Antoniana.
Central Norte arrancó perdiendo por el gol del ex-Gimnasia y Tiro Germán Mayenfisch, a los 46 minutos del primer tiempo. A los 2' del complemento empató Diego Magno para el azabache, pero un minuto después Alfredo Pussetto volvió a poner arriba a la visita. Hasta que apareció con su apetito voraz Germán Lesman para darlo vuelta con dos conquistas, a los 12' y a los 41' de la segunda etapa, para darle el triunfo al elenco salteño por 3 a 2.
Ahora el cuervo se verá las caras en la próxima fecha, la 22º, con Gimnasia y Tiro en el clásico, que se disputará el próximo domingo en el Gigante del Norte.