Un dolor persistente, un cambio en la piel o un mal descanso nocturno pueden parecer síntomas menores, pero también podrían señalar un problema de salud más serio en los hombres.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que la salud masculina “ha comenzado a atraer más atención a medida que surgen evidencias de las tendencias epidemiológicas diferenciales entre hombres y mujeres, en particular con respecto a la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles (ENT) y la morbilidad relacionada con los malos comportamientos de búsqueda de salud, la salud mental y la violencia, incluyendo lesiones y homicidios”.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) también insisten en la importancia de los controles: “Aunque uno se sienta sano, las revisiones periódicas de salud (como mediciones de la tensión arterial, análisis de glucosa en sangre o revisiones de próstata) son esenciales para detectar a tiempo posibles problemas y mantener una buena salud”.
Algunos síntomas, aunque comunes o esporádicos, podrían ser señales de alerta. Aquí, un repaso por algunos de ellos.
La necesidad de orinar con frecuencia puede ser un signo de alerta, en algunos casos. ¿Qué relación podría tener con el cáncer de prostata? Según Mayo Clinic, esta enfermedad es una proliferación de células que comienza en la próstata, una pequeña glándula que ayuda a producir el semen y se encuentra justo debajo de la vejiga, como parte del sistema reproductor masculino. En sus primeras etapas, suele no presentar síntomas.
“La mayoría de los tipos de cáncer de próstata se detectan en una etapa temprana. Esto significa que el cáncer se encuentra solamente en la próstata. En general, un cáncer de próstata en etapa temprana no causa síntomas”, divulgan desde Mayo Clinic,
Sin embargo, cuando los signos aparecen, la entidad médica indica que pueden incluir:
2- Cambios en la piel
Desde la American Cancer Society sostienen que casi todos los casos de cáncer de piel “pueden ser tratados eficazmente si son detectados en sus etapas iniciales, por lo que es importante saber a qué hay que estar atento”. Y remarcan que “hay muchos tipos de cáncer de piel donde cada uno puede lucir distinto”.
3- Ronquidos: un ruido que puede esconder más que cansancio
¿Quién no ha roncado alguna vez? Pero cuando se vuelve habitual, puede ser señal de un trastorno. Mayo Clinic define los ronquidos como “el sonido ronco o fuerte que se produce cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta y hace que estos vibren mientras respiras”. Y precisa que casi todas las personas “roncan de vez en cuando, pero para algunas esto puede ser un problema crónico”.
Los hombres, según Mayo Clinic, “tienen más probabilidades de roncar o tener apnea del sueño que las mujeres”.
Aunque no todos los casos de ronquido implican apnea obstructiva del sueño (AOS), advierten que si se presentan ciertos síntomas, conviene consultar. Algunos de ellos son:
Somnolencia excesiva durante el día.
4- Dolor en el pecho
Los ataques cardíacos afectan a los hombres a edades más tempranas que a las mujeres, de acuerdo con Harvard Health. Un infarto se desencadena cuando el flujo de sangre hacia el corazón se bloquea o reduce de forma severa, generalmente por acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias coronarias.
Los síntomas más frecuentes, según los expertos de Harvard, son los siguientes:
Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
5- Disfunción eréctil: un síntoma que puede indicar otras condiciones
Los expertos de Cleveland Clinic explican que la disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de lograr o mantener una erección el tiempo suficiente para tener relaciones sexuales. Las causas pueden incluir problemas vasculares, trastornos neurológicos, aspectos de salud mental o lesiones. También pueden estar relacionadas con el consumo de alcohol, sustancias, ciertos tratamientos o medicamentos.
6- Protuberancia o bulto en los testículos
Mayo Clinic señala que el cáncer testicular es una proliferación de células que comienza en los testículos, que se encuentran en el escroto. Este último es un saco de piel flácida que se encuentra debajo del pene. Los testículos producen esperma y la hormona testosterona.
Chequeos regulares, la clave para la salud y el bienestar
Un panorama más amplio lo ofrece MedlinePlus, el sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Allí se indica que la mayoría de los hombres “tienen que prestar más atención a su salud”. Es que en comparación con las mujeres, destacan que son más propensos “a fumar y beber, tomar decisiones poco saludables o riesgosas y retrasar chequeos regulares o atención médica”.
Además, hay condiciones que afectan exclusivamente a los hombres, como el cáncer de próstata o los niveles bajos de testosterona.