En 2022 se diagnosticaron unos 20 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo y se registraron 9,7 millones de muertes, consolidando a la enfermedad como una de las principales causas de fallecimiento global.
Se estima que 1 de cada 5 personas desarrollará cáncer en su vida, y que aproximadamente 1 de cada 9 hombres y 1 de cada 12 mujeres morirán por esta causa.
La carga global del cáncer continúa en aumento: para 2050 se proyectan más de 35 millones de nuevos casos y 18 millones de muertes anuales, impulsados principalmente por el envejecimiento poblacional y factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la obesidad y la contaminación.
Aun así, en varios países desarrollados las tasas de mortalidad ajustadas por edad han mostrado descensos, gracias a mejores diagnósticos, políticas sanitarias, reducción del tabaquismo y tratamientos innovadores como la inmunoterapia y las terapias celulares.
Top 10 de los cánceres más mortales en la actualidad (muertes anuales estimadas)
1- Pulmón – ? 1,8 millones
2- Colorrectal (colon y recto) – ? 916.000
3- Hígado – ? 830.000
4- Estómago – ? 769.000
5- Mama – ? 685.000
6- Páncreas – ? 51.980 (proyección EE.UU. 2025)
7- Próstata – ? 313.780 muertes esperadas en 2025 (EE.UU.)
8- Pulmón y bronquios – ? 124.730 muertes proyectadas 2025 (EE.UU.)
9- Cáncer hepático – ? 30.090 muertes estimadas 2025 (EE.UU.)
10- Leucemia – ? 23.540 muertes estimadas 2025 (EE.UU.)
Nota: del puesto 6 al 10 los datos provienen de proyecciones específicas de Estados Unidos, aunque reflejan la magnitud creciente de estos tumores a nivel global.
Aire contaminado y cáncer de pulmón
Un estudio reciente reveló una fuerte asociación entre la contaminación del aire y mutaciones genéticas vinculadas al cáncer de pulmón en personas que nunca fumaron. Se estima que entre el 10 % y el 25 % de los casos de este tipo ocurren en no fumadores. El hallazgo destaca el riesgo creciente que representa la polución ambiental como factor de cáncer.