El Wandagate no cesa. Según trascendió, aprovechando que Wanda Nara estaba en Argentina, Eugenia la China Suárez le escribió a Mauro Icardi durante este fin de semana.
Este martes, al aire de LAM (América) Yanina Latorre adelantó que tenía “algo groso”. “El fin de semana la China le volvió a escribir a Mauro y Wanda lo agarró”, precisó.
Sorprendido, Ángel de Brito quiso saber quién era el o la informante y al descubrirlo sostuvo que es “una gran fuente”. Acto seguido, la angelita aseguró que la actriz tiene previsto viajar a España: “El 27 de abril la China va para Madrid a los Premios Platino y se queda hasta el 3 de mayo”.
En noviembre, después de que se diera a conocer que la actriz y el delantero del PSG se encontraron en un hotel Le Royal Monceau, Wanda rompió el silencio en un mano a mano con Susana Giménez. Allí relató cómo encontró los chats que desencadenaron su fugaz separación.
“Un día, estábamos en un campo, las nenas estaban andando a caballo y yo estaba hablando con la chica que nos organiza las fiestas en París. Ella me pidió una foto de mi hija más chiquita para la invitación y me acordé que habíamos hecho unas fotografías con el celular de Mauro”, arrancó explicando.
Luego, añadió: “Fui a buscarla en su celular y buscando y buscando, empecé a ver pantallazos de un chat con una mujer muy famosa que ya saben...”.
Qué dijo Wanda Nara sobre la infidelidad de Mauro Icardi
En su cuenta de Instagram, la modelo explicó por qué decidió dejar pasar el engaño de Icardi con la China Suárez. “Porque si no pasa no es. Y si te lo cuentan es arrepentimiento”, dijo convencida de que él no llegó a intimar con la actriz.
Luego, la mediática amplió la reflexión. “Además, creo en la palabra, en el perdón y en el arrepentimiento. Odio a la soberbia, la mentira y la envidia”, sostuvo.
En el cierre de su opinión, ubicó a la familia que formó con Icardi en el centro de todas sus decisiones personales: “Porque una familia, por estas cosas, no se debe romper. El amor de una familia es más grande que algunas cosas”.
Wanda, también, cerró con un palito hacia la China Suárez, sin nombrarla: “Siempre existe gente mal intencionada, y todo sirve para algo. Cada uno es libre de hacer lo que quiera con su vida. Si estamos donde estamos es porque cada uno de nosotros así lo desea”.
“Yo sé que lo mío llama la atención o es noticia por el lugar de donde vengo, pero nunca estuve solo”. Sixto Leiva mira su diploma de médico y ve mucho más: allí aparecen sus raíces, su pasado, su casita del barrio San Lorenzo, una infancia juntando latas, vendiendo tortas fritas, repartiendo diarios y cortando el pasto en Federación, Entre Ríos. Una vida a todo pulmón y mucho corazón.
El 12 de marzo, este joven de 26 años aprobó la última materia y se graduó en la Universidad Nacional de Entre Ríos. “Rendí el ECOE, un examen integrador que presentaba una situación-problema de pediatría, medicina clínica, salud familiar, ginecología y emergentología”, cuenta.
Allí, en esa vigilia de la sede de Concepción de Uruguay, se reunieron familiares, amigos y vecinos; se juntaron pomos de puma, bolsas de papel picado y la emoción de años de lucha y esfuerzo.
“Nací y crecí en un hogar con pobreza estructural. Soy hijo de dos obreros de Federación. Hice los estudios primarios y secundarios en una escuela pública de mi ciudad, y cursé la carrera en Concepción”, se presenta.
Una infancia en comedores comunitarios y repartiendo diarios: la historia de Sixto Leiva
En la crisis de 2001, cuando apenas tenía 5 años y sus padres estaban sin trabajo, Sixto comía en comedores comunitarios. “La gente de la ciudad me identifica de esos lugares. Pasamos por muchas necesidades en casa”, dice.
El nene asistía al colegio de lunes a viernes, y en el camino de regreso a casa siempre iba atento al suelo. “Juntaba latitas, cualquier cosa que me sirviera para vender. Vendía cobre y aluminio”, recuerda. Y sigue: “En Navidad y Año Nuevo siempre levantaba las botellas de la calle para juntar unos pesos y comprarme cosas”.
En aquel tiempo, su mamá cocinaba tortas fritas y rosquitas. Y Sixto, canasta en mano, las vendía en la calle. Cuando llegaba el sábado, salía a repartir El Federaense, diario de la ciudad. Así, el chico se fue haciendo conocido entre los vecinos.
“Si bien soy consciente de todo el esfuerzo que hice, mis padres nunca permitieron que me faltara nada cuando estudié en Concepción”, remarca el flamante médico. Y sigue: “Valoro muchísimo el haber podido asistir a una universidad pública. Pude estudiar y recibirme. Siendo pobre, no habría podido pagar una privada”.
El primer integrante de la familia en recibirse en la universidad: “No llegué a ser médico solo”
Sixto también destaca que las becas lo ayudaron a construir el sueño de ser el primer integrante de su familia en recibirse en la universidad. “Tuve la Progresar y la Inaubepro, que es provincial. Todavía tengo la computadora de Conectar Igualdad, y te digo más: el trabajo final lo hice ahí”, cuenta.
“Por eso siempre digo que yo no llegué a ser médico solo. Estudiar en una universidad pública es un derecho que pude ejercer gracias a que antes hubo luchas sociales que lo conquistaron”, menciona.
El flamante médico rindió la última materia el 12 de marzo y ya trabaja en el Hospital San José, en Federación. (Foto: gentileza Sixto Leiva)
El presente lo encuentra con un título profesional y trabajo: el Dr. Sixto Leiva se desempeña en el consultorio del hospital San José de lunes a viernes, realiza guardias y planea trabajar en los centros de atención primaria, donde tiene raíces su gran pasión.
“A mí me interesa mucho el trabajo comunitario, ejercer la medicina desde una visión holística e integral. Me permite conectarme con el entorno del paciente, que influye mucho en su salud física y mental”, destaca. Y agrega: “A futuro, me gustaría especializarme en cardiología”. Es que el doctor Leiva, a todo, le pone corazón. /TN
Los restos del talentoso actor Enrique Pinti, quien falleció ayer a los 82 años, fueron velados hoy en el Multiteatro Comafi y luego serán inhumados el cementerio de Chacarita.
El velatorio se llevó a cabo de 10 a 14 en el hall de la sala del espacio ubicado Corrientes 1283, en el cual Pinti ofreciera su último espectáculo y donde llegó a anunciarse el próximo.
Por pedido del capocómico a sus allegados antes de morir, se solicitó no enviar ofrendas florales, destinando esos importes, en caso de querer hacerlo, como aporte a la Casa del Teatro.
Una vez finalizado el velatorio, los restos del actor son trasladados al Panteón de Actores del cementerio de Chacarita.
A modo de homenaje a Pinti, anoche el teatro a cargo de Carlos Rottemberg permaneció sin iluminarse en el exterior, manteniéndose a oscuras sus marquesinas y puertas, publicó la sala en su cuenta de Twiter.
El creador de "Salsa criolla" falleció en la madrugada del domingo en el porteño Sanatorio Otamendi, donde se encontraba internado en estado delicado desde principios de marzo.
El actor había sido ingresado por una descompensación causada por la diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas.
El 29 de marzo de 2021 se dio a conocer la noticia de la muerte de Sofía Sarkany, hija mayor del famoso zapatero Ricky Sarkany, a sus 31 años. La joven luchaba contra un cáncer de útero desde el 2018 y una semana antes de su muerte había dado a luz a Félix, a través del método de vientre subrogado. A un año de su fallecimiento, sus seres queridos la recordaron en las redes.
Ricky Sarkany recordó a su hija Sofía. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
A través de un video que se publicó en la cuenta de Instagram oficial de Ricky Sarkany, los allegados de Sofía le dedicaron emotivas palabras. Empezó su papá, que con fotos de una pequeña Sofía de por medio, relató: “Sofi llegó en un momento único. La disfrutamos en cada uno de los momentos”.
Sofía Sarkany: en el aniversario de su muerte, su familia recordó su pasión por el arte en un video. (Video: Instagram/@rickysarkany)
Sus hermanas también le dedicaron emotivas palabras. “Yo siempre fui una gran fan de Sofi, ella era mi ídola, dijo Clara Sarkany, y Violeta agregó: “Desde chiquita la admiré mucho, como un enamoramiento”.
Sofía Sarkany junto a sus hermanas, Josefina, Clara y Violeta. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
Sus amigas, su marido Tomás Allende y sus profesores de arte recordaron su talento para la pintura, su pasión y su sensibilidad. “Siempre fue muy visionaria”, comentó una de sus amigas.
Sofía Sarkany era una apasionada del arte y la moda. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
La China Suárez, con quien compartía su pasión por la moda, expresó: “Siempre estaba sonriendo. Tenía una energía increíble. Todos morían por trabajar con ella”. Hace algunos minutos, la actriz subió a su perfil de Instagram una foto en blanco y negro junto a Sofía.
Sofía Sarkany y la China Suárez, una de sus grandes amigas. (Foto: Instagram/@sangrejaponesa)
Llegando al final del video, que incluye fotos y clips de Sofía en distintas etapas de su vida, su papá se emocionó. “Sofia nos enseñó que la vida no se mide en tiempo. Se mide en momentos, en emociones, en sonrisas”.
Sofía Sarkany falleció el 29 de marzo de 2021 tras luchar contra un cáncer de útero. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
Y lugo se refirió a su nieto, Félix, que ya cumplió un año. “Tenemos en Felix su mejor obra de arte”, aseguró el diseñador. “Seguramente Félix debe tener en claro lo maravillosamente extraordinaria que fue su mamá”, cerró, con los ojos llorosos.
Sofía Sarkany junto a su esposo, Tomás Allende, y su hijo Félix. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
En el pie de foto del posteo, también compartieron un texto en memoria de Sofía. “Un año desde el día en que te seguimos amando desde el recuerdo de cada momento vivido, de cada enseñanza que nos diste y especialmente de cada sonrisa que permanece en lo más profundo del alma. Te llevamos siempre en nuestros corazones agradeciendo eternamente a la vida el privilegiode haber compartido esta vida junto a vos”.
Quién era Sofía Sarkany
Sofía era la mayor de las cuatro hijas de Ricky, el zapatero que eligen las mujeres más famosas del país. Cuando terminó el colegio, estudió Historia del Arte en la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y más tarde logró el título de Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad de Palermo, además de haber realizado cursos en la prestigiosa escuela londinense de arte y moda Saint Martin de Londres.
Sofía Sarkany era una apasionada de la moda y tenía su propia marca de indumentaria. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
En 2011 expuso su arte en algunas muestras y participó del concurso nacional Curriculum Cero de la Galería Ruth Benzacar, donde su obra quedó seleccionada y fue parte de la muestra colectiva durante diciembre 2011.
Sofía Sarkany falleció luego de luchar contra un cáncer de útero. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
Un año más tarde expuso en el Centro Cultural Recoleta la muestra titulada “Sofía for Sarkany”, que constaba de una instalación de arte y diseño. También estuvo presente en la feria Arte Espacio, donde ganó una mención de la Escuela Regina Pacis.
Más allá del arte, Sofía tenía una pasión que compartía con su familia: el diseño. Después de finalizar sus estudios, rápidamente la joven comenzó a trabajar con su padre en la empresa. A los 25 años se independizó, abrió su propio local en el Shopping Alcorta y logró tener una marca propia que, entre sus clientas, había muchas famosas.
Sofía Sarkany era una apasionada de la moda y tenía su propia marca de indumentaria. (Foto: Instagram/@rickysarkany)
En el 2014 presentó su primera colección de zapatos a la que luego fue sumándole ropa, especialmente jeans y camperas de cuero. Eugenia ‘laChina’ Suárez fue una de sus primeras fans y con el tiempo se volvieron íntimas amigas.
En 2017, y gracias a un proyecto que involucró a Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, y Sofía Balbi -casada con el futbolista Luis Suárez- Sofía llegó a Barcelona para inaugurar el primer local de la prestigiosa marca de calzado en una de las capitales del diseño de Europa.
Seguinos en @estilotn y enterate de todo lo nuevo en moda y belleza.
A través de una historia de Instagram, reveló información íntima de un postulante, con el propósito de hacer un chiste en su red social. Decenas de usuarios de Twitter repudiaron su actitud.
Decenas de miles de usuarios de Twitter expresaron su indignación por la actitud de un gerente de Recursos Humanos que publicó datos privados de un postulante a un empleo para humillarlo en su cuenta de Instagram.
Todo comenzó cuando el twittero “Pibito Fede” realizó un descargo en su perfil con una captura de pantalla de una historia de la red social de la camarita, donde se veía que un empleado de RR.HH, “@axueu”, revelaba el frente de una hoja de un currículum vitae de uno de sus candidatos con sus datos personales.
Pese a que el nombre y los datos de contacto estaban censurados, otras referencias, como sus estudios o habilidades, las había dejado despejadas y visibles a los ojos de cualquiera. Además, con el fin de burlarse del postulante, escribió en su historia: “Me toca contratar alguno (emoji de un hombre tapándose la cara con la mano). Hay CV que dan miedo (emoji de carita decepcionada)”.
Un usuario de Twitter escrachó a un gerente de Recursos Humanos que intentó humillar a un postulante en sus redes sociales.
Frente a este suceso, el usuario repudió la discriminación y el ninguneo que sufrió el candidato por parte del gerente: “¿Publicar el CV de alguien burlándote? Además bruto, por no saber que publicar datos de otra persona es gravísimo”, apuntó, y cerró con una contundente crítica: “Gente que no”.
El posteo del twittero generó grandes repercusiones en la red social del pajarito. Entre los más de 54.600 “me gusta” y decenas de miles de “retweets”, se acumularon respuestas de otros internautas ofendidos por esta actitud. Además, cuestionaron el profesionalismo y la capacitación de algunos gerentes de Recursos Humanos con la responsabilidad de contratar nuevos empleados para las empresas.
“Me pregunto cómo estas personas nefastas consiguen trabajo, y gente buena no…”, criticó una usuaria. Otra coincidió y aportó: “La gente de Recursos Humanos es todo menos humano”. “Desastre burlarse de alguien que quiere salir adelante, no importa las herramientas que tenga o que no. Miedo tendría que tener el pobre empleado por trabajar con alguien con esos prejuicios”, opinó un usuario.
Las críticas y cuestionamientos se acumularon por horas. Incluso, los usuarios se preguntaron qué estaba mal en el currículum vitae de esa persona a la que intentó humillar, ya que en vez de buscar aconsejar a otros al momento de armar sus CV, solo quiso burlarse y denigrar al candidato.
"En un antiguo trabajo, la dueña plastificó un CV para que todos lo vean y se rían de la persona que lo dejó. Sí, no era el mejor CV, se leía joven y sin experiencia, pero a mí me sirvió para saber que clase de persona era la dueña. El enemigo", relató un usuario de la red social. /Crónica