Salta se prepara para conmemorar un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con una serie de actividades organizadas por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra y la Secretaría de Gobierno. Los eventos centrales tendrán lugar este 1 y 2 de abril en el Campo de la Cruz, con un programa que combina arte, religión y actos protocolares.
Programa del 1 de abril: cultura y vigilia
Las actividades comenzarán a las 18 con un espectáculo cultural que incluirá la participación de: grupos folclóricos de Veteranos de la Guerra de Malvinas, bandas de música locales y artistas invitados.
A las 19:30, se celebrará una misa en la Iglesia de la Merced en honor a los héroes salteños caídos en combate. A las 23, la Banda de Música del Ejército Argentino "Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos" presentará un repertorio especial. La jornada culminará a la medianoche con la Vigilia Patriótica, un momento de reflexión y memoria.
2 de abril: acto central y desfile
El acto principal para estas conmemoraciones a los héroes de Malvinas está programado para las 10 en el Campo de la Cruz, donde se realizará un desfile cívico-militar con la participación de veteranos, fuerzas armadas y organizaciones civiles. En caso de lluvia, el evento se trasladará a la Base de Apoyo Logístico (BAL) del Ejército, ingresando por avenida Bolivia.
Las autoridades invitan a la población a sumarse a estos homenajes, que buscan "reafirmar el compromiso con la memoria histórica" de la guerra. "Es un momento para acompañar a quienes dieron todo por la patria", destacaron desde la organización.
Más de cuatro décadas después del conflicto, Salta mantiene viva la memoria de sus veteranos y caídos. Estas actividades no solo honran su sacrificio, sino que refuerzan el valor de la paz y la soberanía en las nuevas generaciones.