La Cámara de Diputados de la Provincia otorgó media sanción al proyecto del Ejecutivo que crea el FOGASAL (Fondo de Garantías de Salta), una herramienta financiera que busca respaldar a las pequeñas y medianas empresas locales. La iniciativa también incluye la constitución de la sociedad Fiduciaria de Salta S.A.U., encargada de administrar el fideicomiso.
Durante la sesión, la diputada Socorro Villamayor explicó que el FOGASAL será clave para acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas que no logran acceder al sistema crediticio por falta de garantías suficientes. Con este mecanismo, el Estado provincial actuará como aval para los emprendedores que busquen financiamiento para ampliar su producción o incorporar tecnología.

El proyecto establece que el fideicomiso tendrá una duración de 30 años y funcionará dentro de los parámetros del Código Civil y Comercial de la Nación. Según los plazos previstos, la puesta en marcha del FOGASAL se concretaría entre enero y febrero de 2026, tras su constitución formal y aprobación por parte del Banco Central de la República Argentina.
Además, se aclaró que las pymes respaldadas por el FOGASAL no estarán sujetas a las mismas condiciones que los bancos imponen en casos de mora. Será el propio fondo quien asuma el pago de las cuotas impagas, evitando así que las empresas enfrenten sanciones o queden fuera del sistema financiero.
La propuesta fue destacada por distintos bloques como una medida que apunta al desarrollo económico y la reactivación productiva de Salta. “Hoy necesitamos políticas que miren a los pequeños productores y comerciantes, los que sostienen el empleo local”, coincidieron varios legisladores al cierre del debate. El proyecto ahora pasará al Senado para su revisión final.











