En una creciente inflación de nuestro país siempre los más castigados son los que menos tienen pero hoy la crisis golpea duramente a todos. Además a diario conocemos historias de remedios que por la importación, el dólar y otras cuestiones más, no llegan a quienes les urge.
Pero lo que más se está sintiendo en el día a día es la venta de productos como el azúcar. Clientes salteños de diferentes supermercados manifestaron su malestar e indignación por la falta de determinados productos, las restricciones para la compra y el aumento de precios.
Según un relevamiento efectuado por El Tribuno en los locales comerciales de la zona sur, se aplican fuertes restricciones para la compra de azúcar y harina. Además, hay faltante de arroz, enlatados y aderezos.
En un supermercado ubicado sobre la avenida de ex Combatientes de Malvinas al 3000, hay carteles en las góndolas que indican "harina solo para consumo familiar" o "azúcar solo dos paquetes por compra".
El paquete de un kilo de azúcar ronda entre los $ 611 y $ 690 según la marca y calidad, mientras que el paquete de un kilo de harina va desde los $220 hasta los $275 según el tipo y la marca, esto en harinas comunes o de fuerza, si vamos a las leudantes podemos encontrar la de primera marca hasta $500.
Con lo cual se advierte la fuerte suba que tuvo dicho producto en relación a noviembre de 2022 donde el paquete de un kilo de azúcar costaba $235.
Sobre la situación un repositor explicó: "No están entrando los productos. No los mandan los proveedores y para que la gente no se lleve en masa los que hay en stock y no quede nada, se acota la compra".
Y añadió: "Esto pasa generalmente cuando va a haber subas de precios, aunque por ahora si nos queda harina y bastante azúcar, hay cuatro marcas de azúcar: Azucel, Chango, Cuisine y Dominó. Todavía no se aplican subas. Esperemos que esto se regularice".