Hasta el alimento de las familias populares de la mesa de los ciudadanos para muchos será de difícil acesso.
Luego de una suba importante en la carne, otro producto de la canasta básica de los argentinos mostró un alza fuerte: la referencia es para el pan de mesa, que mostró un alza del 25 por ciento, impactado por el aumento de insumos, especialmente la harina, y la escasez de materia prima para su elaboración. De este modo, el kilo se conseguirá a un precio de 1.100 pesos.
En este contexto, el Gobierno confirmó que la inflación de la tercera semana de octubre habría sido del 2,2%, con lo que la suba acumulada en las últimas cuatro semanas se ubicaría en el 8,4%. El dato fue dado a conocer por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.
En su habitual seguimiento de precios que se publica los viernes, Política Económica indicó que en la semana que va del 16 al 22 de octubre «los precios a nivel minorista habrían subido un 2,2%», en tanto en el registro de las cuatro semanas previas al último día mencionado «las subas han sido del 8,4%».
Por su parte, la consultora Ecolatina confirmó que la primera quincena daba una inflación del 8,1%, con una proyección de 9% para el mes de octubre.