En diálogo con Voces Críticas, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand dio precisiones del plan de recuperación de calles que llevarán adelante durante todo este año. Con una inversión de 16 mil millones de pesos, se proyecta el arreglo de 1200 calles durante 2024.
"El 70% de las calles de la ciudad está en mal estado. Es muchísimo" relató el intendente de Salta durante la presentación de este nuevo plan que tendrá un total de seis etapas. En este marco, se ejecutarán obras de pavimentación, repavimentación, bacheo y adoquinado tratando de cubrir todos los barrios de la ciudad. "Nuestra prioridad es que se pueda transitar en las calles de Salta", sostuvo el funcionario.
Este proyecto incluirá principalmente arterias de acceso, las calles donde circula el transporte público de pasajeros y también los alrededores de escuelas y centros de salud. Para definir las prioridades se realizó un trabajo de planificación en conjunto con la AMT y SAETA.
Cerca de 16 mil millones de pesos será la inversión que se destinará en estas mejoras, correspondientes a recursos propios, más fondos provinciales y de coparticipación. Al respecto, Emiliano Durand destacó: “Restringimos todo otro gasto y privilegiamos la inversión en recuperar las calles de la ciudad". La primera etapa se inicia hoy y se extenderá por tres o cuatro meses, con un desembolso de 8 mil millones de pesos.
Asimismo, ante los micrófonos de Voces Críticas, mencionó que las obras ya fueron licitadas y comenzarán próximamente. "No esperamos a que paren las lluvias para iniciar. Todos estos meses que no se podía trabajar, empezamos los expedientes, se hicieron las licitaciones y se presentaron las empresas", relató. En la misma línea, comentó que en este período se adquirieron los equipos necesarios para llevar adelante esta tarea.
Parte de la mano de obra también será aportada por el municipio de Salta, en un trabajo mixto con empresas especializadas.