Las bajas temperaturas, incluyendo la ola polar, no lograron frenar de forma determinante la aparición de casos de dengue en Salta. Los números siguen en ascenso, superando los 25 mil en lo que va de 2024.
Según cifras oficiales, en la última semana epidemiológica se registraron 824 nuevos casos y una muerte por dengue en la provincia. En total, en el transcurso de este año, son 25.136 los diagnósticos confirmados por esta enfermedad y 31 fallecimientos.
Si bien no se habla de brotes, preocupa que se mantengan de forma constante la aparición de nuevos casos. En este marco, recuerdan a la comunidad mantener las medidas de prevención, viendo que con la llegada del frío muchos parecen relajarse pensando que el mosquito transmisor ya no está.
Los casos de dengue en Salta se concentran en mayor proporción en las jurisdicciones de Capital (14103), Metán (3713), Anta (2770) y Rosario de la Frontera (1897). De la misma forma, existen localidades donde se registran entre 100 y 600 casos, como San Martín (517), Cafayate (399), Cerrillos (360), General Güemes (257), Orán (208), Chicoana (140), Rivadavia (168), La Candelaria (113), La Viña (149), La Caldera (113) y Rosario de Lerma (113).
Luego, hay ciudades que presentan menos de 30 casos hasta el momento, entre ellas Molinos (25), Los Andes (21), Guachipas (33), San Carlos (14), Santa Victoria (10), Iruya (9), Cachi (6) y La Poma (1).
Ante este panorama, además continúan las tareas de control vectorial, fumigación y limpieza por parte de municipios y áreas estatales en distintos puntos del territorio.