Tal y como estaba previsto en el Municipio de la ciudad de Salta y en el marco de la lucha contra el dengue, en la jornada de hoy se llevará a cabo el operativo de descacharrado en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para evitar la proliferación del mosquito vector del virus. Ante la preocupación por la aparición del primer caso en la capital de la provincia –una mujer sin antecedente de viaje- se intensificaron las medidas de prevención.
Las tareas de descacharrado impulsadas por la Municipalidad de Salta para combatir el dengue en la región comenzó a principios de octubre, por lo que este jueves iniciarán las tareas de descacharro en la UNSa, donde a diario confluye una gran cantidad de estudiantes, docentes y no docentes. Esta medida corresponde a la campaña “lucha contra el dengue” para la “prevención de la proliferación del mosquito vector de dengue, zika y chikungunya”.
Una de los objetivos de los agentes sanitarios no sólo es realizar tareas de descacharrado en el predio, sino también educar a los alumnos y trabajadores acerca de la importancia de clasificar correctamente los residuos para que el mosquito no se propague. En otras palabras, para evitar el criadero y reservorio de larvas.
Este nuevo operativo de lucha contra el dengue en Salta se llevará a cabo con camiones del municipio y del Ejército Argentino, operarios y personal del área de Vectores de Nación que estarán identificados con los chalecos correspondientes. Es así que, desde las 9 de la mañana, el operativo estará puesto en marcha en el predio de la UNSa.
Dado que el operativo de descacharrado es diagramado por la Municipalidad de Salta en base a la situación epidemiológica, prevén que la próxima semana el mismo se desarrollare en el barrio Limache y Parque de La Vega.