La Municipalidad de Salta sumó una nueva obra destinada a mejorar la seguridad y la experiencia de quienes transitan a pie por uno de sus accesos más emblemáticos. Se trata de una caminería recientemente habilitada en la zona de El Portezuelo, un sector que hasta hace poco representaba un punto crítico para los peatones debido a la falta de infraestructura adecuada frente al intenso tránsito vehicular. Este nuevo sendero responde a una necesidad largamente planteada por vecinos y visitantes, y forma parte de una estrategia urbana más amplia que busca revalorizar espacios clave de la capital salteña.
El nuevo recorrido peatonal conecta el mirador de ingreso a la ciudad con la calle Joaquín Durand, frente al acceso principal al cerro San Bernardo. Se trata de una zona de alto tránsito tanto turístico como local, donde la circulación a pie implicaba un riesgo constante. Con la nueva obra, los caminantes cuentan ahora con una vía segura y funcional, lo que contribuye no solo a la protección física sino también a una mejor organización del flujo entre vehículos y peatones en una zona muy concurrida de Salta.
La estructura del sendero fue desarrollada aprovechando el muro de piedra ya existente, sobre el cual se instaló la caminería sin necesidad de realizar excavaciones. Esta decisión técnica obedeció a la intención de preservar la integridad del paisaje y evitar daños en la ladera del cerro. Además, se conservaron en su totalidad los árboles autóctonos del sector, lo que da cuenta de un enfoque respetuoso con el entorno natural. Como resultado, se optó por un diseño más angosto pero armónico, con un ancho de 1,50 metros a lo largo de 300 metros lineales.
Para garantizar la accesibilidad de todos los usuarios, el sendero cuenta con rampas en sus extremos y barandas de contención en ambos lados. Estas características permiten su uso por parte de personas con movilidad reducida y brindan mayor confianza a quienes transitan por el lugar, especialmente durante horas de alto tránsito. La intervención no solo mejora la seguridad peatonal, sino que también aporta al embellecimiento urbano, reforzando la identidad del acceso a la ciudad de Salta como un punto de encuentro entre lo natural y lo metropolitano.
La senda segura ya se encuentra en uso y forma parte de una serie de acciones impulsadas desde la Municipalidad para mejorar la transitabilidad peatonal y jerarquizar zonas de alto valor turístico. En este sentido, se suma a otras obras recientes como la instalación de nueva iluminación en los accesos al cerro San Bernardo y la recuperación de espacios verdes adyacentes. Con estas iniciativas, Salta continúa apostando a un modelo de ciudad más accesible, segura y amigable para residentes y visitantes.