El Poder Judicial de Salta confirmó la conformación del tribunal que llevará adelante el juicio por el femicidio de Mercedes Kvedaras, ocurrido en agosto de 2023 en el barrio privado El Tipal. El acusado, José Eduardo “J” Figueroa, de 45 años, enfrentará cargos por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género.
El debate oral y público está previsto desde el 1 de abril hasta el 4 de mayo de 2026. La Sala IV de Juicio estará presidida por la jueza Cecilia Flores Toranzos y contará con la participación de los vocales interinos Eduardo Sángari y Leonardo Feans.
El caso: femicidio de Mercedes Kvedaras en El Tipal
El hecho ocurrió el 4 de agosto de 2023 en el barrio cerrado El Tipal, ubicado sobre la avenida Juan Domingo Perón, que une la localidad de San Lorenzo con la capital salteña. Ese día, Mercedes Kvedaras perdió la vida a manos de su esposo, José Figueroa, quien permanece con prisión preventiva desde entonces.
Las partes del proceso judicial
- Fiscalía: el caso está en manos de la fiscal de la UFEM, Luján Sodero Calvet.
- Querella: la familia de la víctima está representada por el abogado Jorge Ovejero.
- Defensa: el imputado será defendido por el letrado Juan Casabella Dávalos.
En instancias previas, la fiscal Sodero Calvet presentó un pedido de recusación contra la jueza Norma Vera, quien inicialmente formaba parte del tribunal por el femicidio de Mercedes Kvedaras. Según la fiscal, la magistrada habría realizado expresiones que podían interpretarse como un prejuzgamiento, al calificar el hecho como “sumamente grave” en el marco de que una mujer murió a manos de su marido. Finalmente, Vera fue apartada y no integrará el tribunal que juzgará a Figueroa.
Con la conformación del tribunal, el juicio por femicidio en El Tipal ya tiene fecha confirmada. La causa será clave no solo por la gravedad del hecho, sino también por la atención pública que generó el asesinato de Mercedes Kvedaras en uno de los barrios privados más conocidos de Salta.