Ayer comenzó a circular una supuesta denuncia de la jefa del área de terapia intensiva del hospital San Vicente de Paul, Karina Segovia, quien aseguraba que no se estaban realizando PCR en el nosocomio porque desde el Gobierno provincial habrían enviado reactivos vencidos.
Sin embargo, desde el Gobierno desmintieron esta versión y aseguraron que no recibieron ninguna denuncia o pedido sobre esto, y que todos los elementos que se envían a los distintos hospitales va en buenas condiciones.
La Dra. Sonia Huanca, supervisora de redes de laboratorio perteneciente a la cartera de Salud, corroboró lo expresado. "Hablamos con la jefa de laboratorio del hospital de Orán, la doctora Manuela Bono, y nos dijo que ellos cuentan con todos los elementos y tienen provisión de lo que necesitan", indicó.
Y agregó: "Ellos nunca recibieron nada vencido por parte nuestra. Tuvieron un desperfecto en la centrífuga pero los PCR se seguían haciendo en el hospital de Orán, solo que se mandaban las pruebas a Capital. Pero esto fue algo ocasional, ahora la están poniendo a punto a la máquina para ponerla nuevamente en funcionamiento mañana".
Por otro lado, Huanca señaló que hay todo un protocolo para evitar que se envíen elementos vencidos. "Nosotros tenemos nuestro material en Ocasa y hay un sistema o protocolo que nos avisan la fecha de caducidad de los mismos con antelación para saber qué hacer con ellos", comunicó.
Las pruebas
La doctora Huanca explicó que los PCR se utilizan como una medida para confirmar el diagnóstico de un paciente, si es que el test de antígenos da negativo y el cuadro del paciente no se condice. "Los diagnósticos de Covid se hacen en primera instancia con antígenos rápidos, ya que es lo más inmediato que tenemos para la atención. En su defecto, si eso da negativo y la situación clínica de la persona lo amerita, se manda PCR para confirmar, aunque eso ya es decisión de cada hospital", concluyó.