Gustavo Segovia fue puesto en funciones por el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa quien agradeció los servicios prestados por el gerente general saliente, que continuará trabajando en el área operativa.
Gustavo Segovia fue puesto en funciones por el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa quien agradeció los servicios prestados por el gerente general saliente, que continuará trabajando en el área operativa.
Alrededor de 50 trabajadores de la salud del área operativa Joaquín V. González fueron capacitados en atención prehospitalaria, reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada.
La actividad estuvo a cargo de profesionales del área de Docencia y Capacitación de la Dirección General de Emergencias (SAMEC) y de la Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud Pública.
Recibieron la capacitación, miembros del equipo del hospital Oscar Costas, base del área operativa Joaquín V. González, y de los centros de salud y puestos sanitarios de su dependencia. También asistieron efectivos de la Policía de la Provincia.
Este curso forma parte de las actividades extramuros que la Dirección General de Emergencias realiza en forma conjunta con la Dirección de Enfermería, con el objetivo de actualizar los conocimientos del personal de salud para actuar de manera eficaz ante una emergencia.
La capacitación dura una jornada completa y consta de una parte teórica y otra práctica, que permite afianzar conceptos y destrezas en el manejo de la emergencia prehospitalaria.
El objetivo es que las personas que actúen en estas situaciones estén capacitadas para atender y estabilizar a un paciente, enfermo o lesionado, en el sitio del incidente, y transportarlo hasta la ambulancia para ser trasladado con soporte vital básico o avanzado de vida hacia el centro de atención.
Un aspecto adicional en la formación fue el manejo del equipamiento de electromedicina y distintos dispositivos auxiliares para el manejo adecuado y seguro de los pacientes en estado crítico.
Desde el 1 de abril de 2024 al 28 de junio se realizará la primera campaña de vacunación antiaftosa. La información fue suministrada en el marco de la reunión que mantuvieron los integrantes de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA).
La actividad se desarrolló en la sede de la Dirección Regional del SENASA. Allí, explicaron que se vacunarán todos los bovinos de todos los establecimientos.
Informaron que la vacunación es una de las principales estrategias de prevención, lo que permite mantener una situación epidemiológica libre de fiebre aftosa en la Argentina. Además, constituye una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario reconocido a nivel internacional.
Simultáneamente inocularán contra la brucelosis bovina a terneras de entre 3 y 8 meses de edad.
Participaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, SENASA, INAFCI, Policía de Salta, UCASAL, Sociedad Rural Salteña y entes de vacunación.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) recuerda las alternativas de pago de cuotas de las viviendas para mantener al día la cuenta y evitar desadjudicaciones. Las opciones que ofrece son online desde la web www.ipvsalta.gob.ar , débito automático, por ventanilla del Banco Macro, Pago Fácil o Rapipago, entre otras.
Para acceder al débito automático, el titular de la cuenta debe dirigirse a las sedes de Capital, Orán, Tartagal y/o Metán del IPV, con previo turno web, presentar constancia de CBU, DNI, estar al día con el pago de las cuotas y llenar un formulario de adhesión en el área de Cobranzas.
Algunos de los bancos con los que se puede realizar el débito son: Macro, Itaú, Nación, Santander Río, Patagonia, Galicia, Standard Bank, Masventas, Columbia, Hipotecario, Industrial, Credicoop, Hsbc, Santiago del Estero, Citibank, entre otros.
Otras de las opciones de pago que ofrece el organismo provincial es a través del botón Macro Click de pago, ingresando a www.ipvsalta.gob.ar , desde donde se puede abonar con tarjeta de débito y crédito de cualquier banco o DEBIN.
Para realizar el pago online desde cualquier celular o computadora, los interesados deben ingresar a la opción “servicios” en www.ipvsalta.gob.ar , luego “impresión / pago”, “imprimir / pagar boleta IPV”. En la página que se despliega, el beneficiario deberá completar con su número de cuenta, “confirmar” operación y seleccionar la o las boletas a abonar.
También pueden imprimir la boleta desde la página web o en el mismo organismo y posteriormente realizar el pago por cualquier ventanilla del Banco Macro, Pago Fácil o Rapipago. Otra alternativa web es desde la plataforma de “pago mis cuentas”.
La Unidad Coordinadora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informa que el parque acuático del Camping y Parque Acuático El Préstamo permanecerá cerrado el jueves 15 de este mes, con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento.
Mañana viernes 16 el parque acuático reabrirá sus puertas en el horario de 11 a 19 h. Se recuerda que para niños de hasta 10 años, jubilados y pensionados, la entrada al camping y al parque es gratuita.
Asimismo, informa que el camping del complejo continuará abierto de manera normal.