En Copo Quile (municipio de El Potrero) avanza la construcción de viviendas para 10 familias del pueblo, obra para la que el IPV contrató a trabajadores del lugar. Esta semana también informamos sobre la puesta en funcionamiento de dos nuevos pozos de agua en Tartagal y en Salvador Mazza.

En Aguaray finalizó la obra de pavimentación en el acceso al pueblo y en General Güemes funcionarios provinciales y nacionales inspeccionaron la construcción de la nueva terminal.

En resumen:

Diez familias de Copo Quile tendrán casa propia

Diez familias de Copo Quile tendrán casa propia

El pueblo se ubica en el municipio de El Potrero (departamento Rosario de la Frontera). Para la obra, que supera el 76% de avance físico, fueron empleados trabajadores de la zona.

https://shorturl.at/gST05

Avanza la construcción de la terminal de General Güemes

Funcionarios provinciales y nacionales supervisaron la obra. Recientemente, el gobernador Sáenz gestionó ante Nación una adenda para ampliar la asistencia financiera.

https://shorturl.at/qwzO3

Avanza la construcción de la terminal de General Güemes
Salar de Pocitos tiene nuevo centro de salud

Salar de Pocitos tiene nuevo centro de salud

El establecimiento sanitario cuenta con 142 metros cuadrados cubiertos y vivienda para personal sanitario. La Provincia realizó una inversión de $32.6 millones.

https://shorturl.at/iouCJ

Nuevos pozos en Tartagal y Salvador Mazza entraron en funcionamiento

Ejecutadas por el Gobierno, ambos sumarán caudal al Sistema Itiyuro que abastece a localidades del departamento San Martín. 

https://shorturl.at/DNYZ2

Nuevos pozos en Tartagal y Salvador Mazza entraron en funcionamiento
Pavimentaron el acceso a la ciudad de Aguaray

Pavimentaron el acceso a la ciudad de Aguaray

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas por un convenio con la Municipalidad de la ciudad. Hace pocas semanas, en el lugar se inauguró el portal de ingreso.

https://shorturl.at/aBO09

Inscripción y actualización de fichas del IPV para Apolinario Saravia

El formulario online podrá ser completado hasta el miércoles 27 a la medianoche, mientras que la documentación podrá ser presentada en forma personal el 28 y 29 de este mes.  

https://shorturl.at/movFH

 

Inscripción y actualización de fichas del IPV para Apolinario Saravia
Aguas del Norte habilitó una nueva vía de comunicación

Aguas del Norte habilitó una nueva vía de comunicación

Los usuarios pueden asentar reclamos por cualquier tipo de inconveniente vinculado con el servicio a través de la web http://www.aguasdelnortesalta.com.ar sin necesidad de registrarse o crear usuario.

https://shorturl.at/BCFPT

La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas junto a la directora de la directora de Integración Socio Urbana, del Ministerio de Desarrollo Social, Paula Castro se reunieron con el intendente de General Güemes, Sergio Salvatierra, para abordar temas inherentes a la finalización de obras. 

La reunión se llevó adelante en el marco de una ampliación del proyecto, que no se encontraba pactada al inició, luego de las gestiones realizadas por Desarrollo Social, la misma fue aprobada por Nación e incluida al plan de obra una ampliación de red de agua. 

La obra  del barrio Nueva Esperanza II,  se encuentra en un 90% las mismas incluyen, la construcción de un pozo de abastecimiento de agua, casilla de cloración, conexiones intra-lotes de agua y electricidad, red cloacal, conexiones domiciliarias de cloacas, badenes y enripiado.

Esta obra financiada por Nación cuenta con una inversión de 374.231.634,05 de pesos y beneficiará a 250 familias.

El "Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares." tiene como objetivo principal el financiamiento a través de un trabajo donde se destaca la participación ciudadana para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, organiza este 26 de septiembre el evento Ruta Federal del Conocimiento, en los salones Uthgra, en una jornada que iniciará por a las 8.30 y finalizará a las 18.15.

Se trata de un programa de la entidad Argencon diseñado para promover el desarrollo de ecosistemas locales de economía del conocimiento en coordinación con los líderes territoriales de gobierno, sector productivo y educación.

La jornada contará con la participación de las máximas autoridades del Gobierno de la provincia de Salta y de las provincias de Catamarca, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires junto a destacados referentes nacionales de las industrias del conocimiento.

Este evento está dirigido a los responsables de impulsar los ecosistemas del conocimiento en provincias y municipios. En particular se enfoca en el rol de quienes tienen la responsabilidad de gestionar en el ámbito local las políticas encaminadas a desarrollar la formación de talento, inserción laboral, desarrollo de emprendedores, colaboración público-privada, e internacionalización de las industrias del conocimiento.

Convoca por igual a las autoridades provinciales y municipales y a los líderes empresarios y académicos que conforman los ecosistemas locales de las diversas actividades de la nueva economía.

Argencon es la primera entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento. Trabaja para generar las condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de las exportaciones y el posicionamiento de Argentina como líder en la prestación de servicios del conocimiento a nivel global.

La inscripción es gratuita, con cupos limitados. Para más información ingresar a https://bit.ly/rutafederalconocimiento

 

 

 

 

 

 

Potenciado por CEGdesign by L.THEME