La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puede dar de baja a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) debido a múltiples motivos.
En esta ocasión te contamos los tres motivos más comunes por lo que podrías dejar de cobrar la AUH.
Antes que nada, es importante destacar que para saber el motivo exacto por el que fuiste dado de baja deberás utilizar uno de estos tres canales:
- Acercarte a una oficina de ANSES.
- Llamar al 130.
- Consultar tu fecha y lugar de cobro de forma online.
Ahora sí, estos son los motivos más comunes por los que pueden darte de baja de la AUH:
No presentar la documentación
Si en ANSES detectan que no presentaste de forma correcta el Formulario de Libreta de Salud, Educación y Declaración Jurada, el beneficio se dará de baja automáticamente.
Si uno de los padres se convierte en trabajador
El organismo previsional también podría dar de baja esta prestación si detecta que uno de los padres pasó a ser trabajador registrado. Aunque en este caso la baja sería porque el beneficiario dejará de percibir la AUH para empezar a cobrar la Asignación Familiar de SUAF.
Si el hijo alcanza la mayoría de edad
En ANSES siempre le recuerdan a sus beneficiarios que en el caso de que el hijo por el que se cobra la AUH cumpla los 18 años, este beneficio será dado de baja del sistema de forma automática.