El Gobierno oficializó este lunes el aumento de las jubilaciones vigente a partir del mes de septiembre, luego de otorgar un bono extra dentro de la batería de medidas anunciadas para paliar la inflación.
En este sentido, a través del Boletín oficial mediante la Resolución 189/2023, indicó que el haber mínimo será de $87.459,76. En tanto, el haber máximo vigente será de $588.521,35.
Por lo cual, al aumentar el haber mínimo más el bono de $37.000 mensuales (hasta septiembre), la jubilación mínima en septiembre pasará a ser de $124.000, sumando el haber y el refuerzo. Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual.
A su vez, establece que las bases imponibles mínima y máximas quedan establecidas en la suma de $29.456,43 y $957.320,12 respectivamente, a partir del período devengado de septiembre de 2023.
Prestación Básica Universal (PBU) en septiembre
De acuerdo al artículo 19 de la Ley N° 24.241, aplicable a partir de septiembre, se establece en $40.008,85.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en septiembre
El importe de la PUAM prevista en el artículo 13 de la Ley N° 27.260, aplicable a septiembre es de $69.967,81.
El incremento de la jubilación mínima se basa en el cálculo establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).