En el marco del Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó una movilización y presentó un documento con sus propuestas para avanzar en distintas problemáticas, más allá de las cuestiones laborales.
El texto de la central obrera, titulado “Agenda para un nuevo contrato social. La construcción de una Argentina con desarrollo, producción y trabajo”, aborda temas como educación, salud, sistema previsional y política energética, entre otros.
El documento consta de 13 páginas y 17 puntos, en los cuales propone la construcción de un programa de consenso multisectorial para avanzar hacia una agenda de diálogo que promueva una Argentina solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades.
La propuesta de la CGT se presenta como un contrapunto al Pacto de Mayo promovido por el Gobierno de Javier Milei. Mientras que el Pacto de Mayo se centra en temas económicos y reforma del Estado, la propuesta obrera abarca una visión más amplia e integral, que incluye aspectos como educación, salud, medio ambiente y políticas públicas específicas para cada una de estas áreas.
En el ámbito laboral, la CGT propone modernizar los convenios colectivos y la ley de primer empleo. En educación, se enfoca en fortalecer los colegios técnicos y promover políticas federales para aumentar la finalización de la educación básica. En cuanto a la salud, aboga por fortalecer el régimen de las obras sociales.
En relación con la previsión social, la CGT propone elevar el mínimo jubilatorio al salario mínimo vital y móvil, además de otras actualizaciones. En cuanto a la política energética, solicita priorizar el consumo interno en cualquier diseño de generación energética y provisión de agua potable.