Pese al feroz ajuste que lanzó Javier Milei en los primeros meses de su gestión, su imagen positiva permanece casi inalterada.
Esto abre una incógnita sobre cuáles son los desafíos de gestión que presentará la ciudadanía de cara al futuro.
En este contexto, Anibal Urios, director de DC Consultores, habló sobre la imagen del presidente.
Imagen y gestión de Javier Milei
“El estudio que hicimos a nivel nacional busca ver la evolución de la relación del presidente con la opinión pública”, dijo Urios, quien luego completó: “Lo que venimos viendo es que la gente acepta las reformas y busca más cambios de fondo”.
“Buscan reformas económicas y en otras áreas como corrupción, seguridad y educación”, disparó el entrevistado.
“Quieren que la educación y la salud mejoren, es un gran desafío”, complementó.
En esa misma línea, el analista dijo que el presidente está muy consciente del termómetro social.
“La gente necesita que mejore el salario y el presidente tiene que ir cumpliendo”, detalló.
El consultor dijo que no existe tanto fanatismo ideológico sino que la gente busca resolución de problemas.
“La imagen de Javier Milei es alta, el 54% cree que su Gobierno va a ser mejor que el de Néstor Kirchner. Su imagen está entre el 50 y 58% según lo que se pregunte”, añadió.
¿Y la oposición?
Finalmente, Urios dijo que la gente no ve que el estado sea un medio para combatir la pobreza.
“Hoy el arco político está tratando de entender qué es lo que pasa con la gente, están completamente disociados y por eso no hay líderes en la oposición”, concluyó.