El Gobierno nacional, siguiendo una propuesta de la diputada Patricia Vásquez (PRO), revelará en las próximas semanas una reforma importante: las licencias de conducir ya no tendrán vencimiento. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por simplificar los trámites administrativos y modernizar la gestión de documentos vehiculares en el país.
Federico Sturzenegger, el nuevo Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, adelantó este lunes que aún no se pueden ofrecer muchos detalles sobre la implementación de la reforma. Sturzenegger indicó que la presentación oficial del cambio se realizará en conjunto con el Ministro de Economía en un par de semanas. “Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy beneficioso”, afirmó el Gobierno nacional.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado planteó una comparación con el sistema de licencias en Estados Unidos, donde una vez obtenida la licencia de conducir, no es necesario renovarla periódicamente. En cambio, los conductores deben presentar una declaración jurada para confirmar que su condición física sigue siendo apta.
Este anuncio se produce en el contexto de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno nacional para reformar los Registros del Automotor y establecer un registro único digital, tal como se establece en el DNU 70/2023. El objetivo es agilizar y digitalizar los trámites, mejorando la eficiencia en la gestión de documentos vehiculares.
La medida, que será oficialmente anunciada en las próximas semanas, representa un paso significativo hacia la modernización del sistema de licencias de conducir en el país, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas y alineándose con prácticas internacionales más eficientes.