La interna en el oficialismo sumó un nuevo y explosivo capítulo. En un acto celebrado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei calificó de “traidora” a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, por no impedir la sesión del Senado en la que se aprobó un aumento para jubilados y otras medidas impulsadas por la oposición.
"Tenemos siete senadores y una traidora", lanzó Milei sin nombrarla directamente, al repasar las reformas que logró su Gobierno pese a estar en minoría parlamentaria. Sus declaraciones se dieron horas después de que la Cámara Alta convirtiera en ley un paquete de proyectos que, según el oficialismo, compromete el superávit fiscal.
Además, destacó la labor de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien ese mismo día había apuntado públicamente contra Villarruel en la red social X: “No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, escribió la funcionaria. Bullrich acusó a la vice de habilitar una sesión “irregular” y priorizar su ego por sobre el compromiso con el Ejecutivo.
A pesar de la ofensiva de Javier Milei, Villarruel no tardó en responder. Desde sus redes sociales, defendió su rol institucional como presidenta del Senado: “El Senado es la casa de las provincias. Antes de hacerse la picante, repase la Constitución”, respondió a Bullrich. Además, reivindicó su obligación de presidir las sesiones “me gusten o no” y aseguró que los senadores son soberanos y toman sus decisiones conforme al reglamento y la Constitución.
Más tarde, la ministra de Seguridad volvió a insistir: “Si va a habilitar sesiones que perjudican al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país.”
El rompimiento entre Milei y Villarruel ya se había evidenciado en semanas anteriores, pero el episodio actual, cargado de acusaciones públicas y descalificaciones, marca un punto de inflexión en la relación política dentro de La Libertad Avanza.
En paralelo, Milei celebró el rumbo económico de su gestión, a pesar del rechazo parlamentario: "Logramos estabilizar la economía rápidamente. Hemos sacado de la pobreza a 11 millones de argentinos, les guste o no a las cucarachas", declaró. También comparó su plan con el de Carlos Menem y prometió continuar con el ajuste para mantener el equilibrio fiscal.