Alejandro Patricio Maraniello, el juez que este lunes ordenó frenar la difusión de audios de Karina Milei, acumula nueve denuncias en su contra. Cinco de ellas son por acoso sexual, y el resto incluyen acusaciones por maltrato a empleados, acoso laboral y presunta malversación de fondos públicos.
La información surge de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura de la Nación, el organismo encargado de investigar las denuncias presentadas contra el magistrado. Por estas acusaciones, Maraniello fue citado por el Consejo de la Magistratura el pasado 19 de agosto y tiene un plazo de 20 días para presentar su defensa.
Las denuncias contra el juez Maraniello abarcan una amplia gama de irregularidades: abuso de poder, acoso laboral y sexual, maltrato a empleados, uso indebido de fondos públicos y violaciones al reglamento interno de la Justicia Nacional. La investigación formal comenzó tras una presentación realizada por la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial (AEPJN).
Las graves denuncias contra el juez
Entre los casos más graves figura el testimonio de una trabajadora judicial que denunció haber sido acosada sexualmente apenas una semana después de ingresar al juzgado. Según su declaración, Maraniello la presionó para aceptar una salida fuera del ámbito laboral, sugiriendo que, de no acceder, podría perder su puesto.
La denunciante afirmó que, durante ese encuentro, fue víctima de tocamientos y besos no consentidos. También sostuvo que, ante el temor a represalias, sintió que no tenía más opción que acceder a mantener relaciones sexuales con el magistrado.
En otro de los expedientes, se relató el testimonio de una agente judicial que denunció haber recibido mensajes inapropiados por parte de Maraniello a través de redes sociales. La mujer también señaló que el juez realizaba comentarios sobre su apariencia física y su vestimenta, mantenía miradas insistentes y asumía una actitud hostil cada vez que ella rechazaba propuestas para verse fuera del entorno laboral.
Según declaró, la situación tuvo un fuerte impacto en su salud mental. Afirmó que necesitó medicación y atravesó pensamientos suicidas antes de animarse a presentar la denuncia ante la Unidad de Bienestar Laboral del Poder Judicial.
La decisión de Maraniello
Tras una denuncia presentada por el Gobierno, el juez federal ordenó suspender la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El fallo establece la prohibición para que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas compartan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
“Se admite la protección cautelar solicitada, disponiéndose la medida que ordena el cese exclusivo de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el 29/08/2025, y atribuidos a la señora Karina Elizabeth Milei”, señala la resolución judicial.