El ex gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, sostuvo, que trabaja con Florencio Randazzo en Buenos Aires para generar una tercera vía electoral, de cara a los comicios legislativos del 2021, pero que luego se pueda expandir por las provincias.
"Se requiere tratar de construir algo distinto para dar nuevas respuestas. Hay que ayudar a que un porcentaje importante de argentinos, que no están conformes con lo que está pasando y no quieren volver al anterior gobierno, tengan una oferta electoral", dijo en una entrevista en los estudios de Cadena 3 en Buenos Aires, en el ciclo "La Argentina, hoy", que se realiza todos los miércoles a las 19.30.
En este sentido, aseguró que la única forma de crecer es a través de un "verdadero gobierno de unidad nacional", capaz de "encarar el déficit fiscal, la inflación, la pérdida de productividad de la empresas y recuperar competitividad para una macroeconomía destruida".
Consultado sobre por qué confía en estar capacitado para "romper" la grieta, respondió que la gente se aferró a la idea de una nueva versión del kirchnerismo y hay una mirada en común de la construcción de una Argentina federal.
"El país tiene que empezar a generar proyectos provinciales que desemboquen en un gran acuerdo nacional. Se requiere de un proyecto plural y diverso", agregó.
Respecto a la posibilidad de sumar a las coaliciones que formaron gobierno en la actualidad y en la gestión anterior, consideró que es "imposible". "Ambos parten de que su validación es estar en contra del otro. Eso no funciona en términos de resultados prácticos", declaró el político peronista.
Por último, opinó que los gobernadores en este momento están enfocados en solucionar problemas en su territorio, pero confió que no dudarían en integrar un nuevo proyecto nacional para el crecimiento de Argentina.
"Debemos salir de lo inmediato. Si no hay un gobierno de unión nacional y un acuerdo, no habrá confianza, inversión y trabajo. A la Argentina la tenemos que prender entre a todos", cerró.