El presidente Alberto Fernández apuntó duro ayer contra el exmandatario Mauricio Macri y aseguró que "está en su esencia esa lógica de no valorar la democracia".
El jefe de Estado se refirió a lo dicho por Macri la semana pasada sobre que si el Gobierno pierde las elecciones "o cambia o se tiene que ir".
"Está en su esencia esa lógica de no valorar la democracia. Lo hemos visto con lo que hizo en Bolivia", recalcó el Presidente en declaraciones radiales.
En esa línea, Fernández criticó la supuesta participación del gobierno de Macri en la salida del poder de Evo Morales en noviembre de 2019 en Bolivia y señaló: "Lo que está investigándose en Bolivia no lo descubrimos nosotros, sino ellos mismos".
"Es una vergüenza enorme que hayan colaborado (Macri) con los golpistas de un país tan querido como Bolivia", enfatizó.
El Presidente, a la vez, confirmó la situación a la que hizo mención el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en la que reveló el pedido de ayuda de Mauricio Macri días después de su triunfo en 2015, para "ordenar" su gestión.
"Él me pidió que lo ayude a calmar la economía. Me llamó y me dijo, voy a dictar una de esas medidas que te gustan a vos, lo que te pido es que me ayudes para frenar el drenaje de dólares que se están yendo", destacó.
Aseguró que se encontró en la disyuntiva entre ayudarlo o exponer las fallas de la gestión macrista.
"Era o dejarlos en evidencia, o parar eso porque la gente estaba perdiendo. Lo ayudamos a que llegue al diez de diciembre para que el traspaso sea respetando las normas", afirmó.
En tanto, Fernández señaló que si no hubiese sido por la política de negociación con el Fondo Monetario que llevó a cabo su gobierno, el país debería haber pagado 19 millones de dólares.
"A eso se comprometieron", afirmó el jefe de Estado, en relación a la gestión de Macri.
Fernández dijo que es optimista sobre las próximas elecciones: "Fue un año singular. Miro para atrás y busco a qué presidente le pasó algo parecido, y vi que a Sarmiento le pasó algo parecido con la fiebre amarilla, y a Yrigoyen que tuvo la gripe española. Los argentinos van a saber medir esto y nos van a acompañar".
"Son buitres"
En tanto el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó ayer contra Juntos por el Cambio al afirmar que sus dirigentes "no son halcones, ni palomas" sino "buitres", y aseguró que en las elecciones se definen "dos modelos" de país como en el 2019.
"Se juega el rumbo, se juegan dos modelos, lo mismo que se discutió en 2019, pero actualizado", resaltó el mandatario provincial en referencia al proceso electoral de medio término que comenzará el fin de semana y concluirá con los comicios del 14 de noviembre.
"La campaña del macrismo se basa en que pase desapercibido lo que hicieron en cuatro años, que la pandemia se considere solamente un hecho argentino y que sus efectos anímicos, sanitarios y económicos sean atribuidos al Gobierno, en vez de poner sobre la mesa todo lo que se hizo para evitar el daño", resaltó.
En declaraciones radiales, Kicillof señaló que el Frente de Todos "vino a reparar el daño de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, pero apareció la pandemia" y hubo que ponerse "en modo emergencia para evitar una catástrofe".