En la noche del domingo, una pantalla gigante cayó sobre el escenario mientras un grupo de artistas hacía su presentación. Los músicos resultaron heridos, pero, pese al impactante golpe que recibieron, afortunadamente ninguno fue de gravedad.
Todo ocurrió en la plazoleta Cocomarola, ubicada entre avenida Artigas y calle Ayacucho, en la ciudad de Corrientes. Con motivo de celebración por el Día del Chamamé, se organizaron distintas actividades en la zona.
La noche transcurrió muy tranquila y ya varios artistas habían realizado su presentación cuando por un desperfecto técnico una de las pantallas gigantes que transmitían el festival se desprendió y cayó de lleno sobre el escenario donde varios músicos estaban tocando.
En las impactantes imágenes se logra observar con claridad como la estructura se desplomó directamente sobre la cantante Analía Espíndola y le golpeó la cabeza. Ella terminó en el suelo y con la pantalla a cuestas.
El guitarrista Cachito Espíndola, quien también estaba en el escenario, fue alcanzado por la pantalla, pero recibió un menor impacto.
Rápidamente, ambos fueron asistidos por el personal médico del lugar y posteriormente trasladados hasta el Hospital Escuela. Allí constataron que no sufrieron heridas de gravedad.
Durante el domingo debieron quedar internados para controlar, pero se encontraban fuera de peligro y en las primeras horas del lunes fueron dados de alta.
El intendente Eduardo Tassano habló con el medio Equipo de Noticias y dijo al respecto: “Vamos a investigar claramente, una de las pantallas aparentemente no estuvo bien fijada y había mucho viento, lo que hizo que se cayera”. Además, agregó que “había mucha gente, pero lo importante es que todos están bien”.
Dos motochorros se hicieron virales tras ser captados convirtiéndose en víctimas durante un intento de asalto.
Las imágenes, que fueron compartidas en Twitter, muestran a dos jóvenes charlando en la calle. De repente, se observó que otros hombres pasaron cerca de ellos en una motocicleta, pero siguieron su camino.
Los primeros jóvenes se dedicaron a hablar como si nada hubiese ocurrido y fue ahí que se percataron de algo inusual, pues los sujetos que pasaron en su vehículo de dos ruegas regresaron.
Acto seguido, bajaron rápidamente para concretar un atraco al apuntarles con armas a sus presuntas víctimas. Con lo que no contaban los criminales era con que los otros ciudadanos sacarían sus respectivas pistolas.
Segundos después las aparentes víctimas se quedaron con la moto en la que iban los delincuentes, quienes no tuvieron otra opción más que huir.
Las reacciones no faltaron y algunos cibernautas consideraron que fue muy gracioso lo que les pasó a los malhechores. “Ladrón que roba a ladrón tiene mil años de perdón dicen por ahí. Un final feliz", escribió un usuario, "ya me imagino cuando denuncien a la policía que les robaron la moto, cómo será la historia que cuenten”, posteó otro.
La Justicia de Santa Cruz investiga el asesinato de Alejandro Riveros, quien se presentó el miércoles pasado en la casa de una compañera de trabajo con un rifle y un cuchillo y terminó él mismo apuñalado en el pecho.
La mujer, Antonella de Dios Escobar, fue quien llamó a la policía cerca de las 7 de la mañana. Cuando los efectivos llegaron a la escena del crimen en la ciudad de Puerto San Julián la encontraron en estado de shock en su vivienda y aseguró que había matado a Riveros en defensa propia.
Escobar quedó detenida, al menos, hasta el sábado, cuando el magistrado a cargo del juzgado local, Ludovico Pio Pala, resuelva su situación procesal. Según trascendió, meses atrás la joven de 32 años protagonizó otro confuso episodio en el cual resultó baleada en una pierna.
“Alejandro llegó a la casa de Antonella con un arma de fuego y no sabemos el contexto ni las intenciones y terminó siendo víctima de su propio cuchillo: una puñalada en el corazón y varios cortes en el cuerpo”, relató un vecino a los medios locales sobre lo ocurrido puertas adentro de la casa ubicada en el Pasaje Blanca Cabrera al 2100.
Mientras los oficiales le tomaban la primera declaración en el lugar a Escobar, los médicos emergentólogos constataron la muerte de Riveros y trasladaron su cuerpo después a la morgue de Río Gallegos, para practicarle la autopsia.
En tanto, el periodista Juan Cettu, de San Julián, reveló que Alejandro Riveros había dejado el empleo en el sector de Obras de la Municipalidad local porque iba a entrar a una minera. “Estaba esperando un niño y se iba a casar con una mujer de nombre Carla”, afirmó.
Otro episodio confuso
La joven ahora detenida por el crimen de su compañero de trabajo ya había sido protagonista de otro incidente hace algunos meses.
En ese momento, Escobar fue baleada en su pierna y denunció que había sido víctima de un robo, pero circuló la versión sobre un posible ajuste de cuentas vinculado a drogas. /TN
Alumnos de una escuela de Rosario le hicieron a su maestra un insólito regalo para el Día del Maestro: una torta que estaba llena de billetes de mil pesos.
El momento, y la cara de incredulidad de la docente, quedaron registrados en cámara por las madres de los chicos y pronto las imágenes se hicieron virales.
“Ay que belleza” dijo al principio la “seño Paula”, docente de segundo grado del Colegio San Antonio María de Gianelli, al abrir una caja que estaba en una de las mesas del aula y descubrir una torta de cumpleaños.
“Tire de acá seño”, le dijo uno de los chicos al señalar un adorno en forma de corazón dorado.
Y lo que siguió la dejó boquiabierta: al tirar, se elevó en el aire una guirnalda de billetes.
“¿Es de verdad? ¿Es de verdad la plata? No la quiero romper”, preguntaba Paula mientras una mamá le confirmaba que sí, era “platita, seño”.
“Mamma mía”, gritó otro chico. “Seño, sos millonaria, seños sos rica”, dijo un tercero. Y la docente se puso a bailar de alegría.
“Fue una sorpresa. Ingreso con los chicos al aula y veo que en la puerta me estaban esperando las mamás. Me acerco y las veo con un paquete enorme, y arriba una cajita. Cuando la abro, me encuentro con un collar de plata grabado con mi nombre, y atrás decía ‘con amor, tus alumnos de segundo grado 2022?. Pero todos me decían “¡abrí la torta, abrí la torta!”, recordó Paula, con emoción en diálogo con Cadena 3.
Según le contaron los padres de sus alumnos, a ellos les parecía “muy frío” darle el dinero en un sobre, y por eso se les ocurrió esconder la plata en una torta.
“Los billetes estaban unidos. Fue un regalo preparado por los papás lleno de amor. La verdad no me imaginaba esta sorpresa”, afirmó la docente, que vivía pro primera vez el Día del Maestro de forma presencial, debido a que se recibió en 2019 y comenzó a trabajar en plena pandemia.
Más allá de lo material, la docente valoró el gesto que tuvieron los chicos y sus padres: “El reconocimiento no es solo en lo material, sino que los papás valoran el trabajo del día a día de uno con los chicos. Se ve el amor de los chicos y las familias en este gesto. No solamente por la torta y el dinero, sino que también me llenaron de dibujitos, abrazos y besos”.
La docente contó que la torta “era real”, “riquísima” y que la compartió “con los chicos y las seños”.
“De este regalo no me olvido más”, aseguró la docente rosarina. /TN
Luego de que Justin Bieber suspendiera sus dos shows en la Argentina, la frase de una fanática describió la situación de angustia que se vivió ayer por la tarde en los alrededores del Estadio Ciudad de La Plata: “La que menos lloró hizo un río”.
Lara, una joven de San Nicolás, graficó en pocas palabras el sentimiento que abrazó a las y los jóvenes que acamparon durante varias semanas frente al mencionado estadio con un solo objetivo: estar lo más cerca posible de Justin Bieber.
Se dividieron por turnos, durmiendo en carpas, organizándose a través de planillas en donde se chequearon asistencias y guardias eternas. Lara, de 17 años, acumuló faltas en el colegio para poder cumplirlas.
“El objetivo era quedar pegadas a las vallas y estar lo más cerca posible del escenario. Estábamos bien, nerviosas, pero no queríamos creer nada hasta que confirmaran la noticia de manera oficial”, expresó la joven a TN.
Decenas de carpas fueron instaladas durante agosto frente al Estadio Ciudad de La Plata (Foto: TN).
En un comunicado, el cantante brindó explicaciones acerca de por qué decidió suspender sus shows previstos para el 10 y 11 de septiembre: “A principios de este año, hice pública mi lucha contra el síndrome de Ramsay-Hunt, que me paralizó parcialmente la cara. Como resultado de esta enfermedad, no pude completar la etapa norteamericana del Justice World Tour”.
“Después de descansar y consultar con mis médicos, mi familia y mi equipo, me fui a Europa para intentar continuar con la gira. Realicé seis conciertos, pero me pasó factura. Este pasado fin de semana actué en Rock in Rio y di todo lo que tenía a la gente de Brasil”, agregó.
Lara relató que junto a otras 30 chicas elaboraron una planilla en Excel con el propósito de volcar allí qué labor debía cumplir cada una desde que instalaron la carpa número 1 en el ingreso al estadio.
Aquello ocurrió el 3 de agosto, día en el que establecieron que para ser parte del grupo cada una debía completar 80 horas de guardia en el lugar. Es decir, pasar al menos tres días y medio completos durmiendo en la carpa.
“Hubo chicas que hicieron más horas, teníamos un conteo. La que más había hecho iba a estar primera en la fila para cuando abrieran las puertas el 10 de septiembre”, explicó Lara.
Las jóvenes de la carpa 1 elaboraron una planilla en donde anotaban las horas que acampaba cada una (Foto: TN).
También reveló que el plan original no era instalarse en esa fecha, sino mucho más adelante. Sin embargo, los rumores en Twitter aceleraron la cuestión y debieron accionar.
“La mayoría nos conocemos por esa red social, por interactuar en grupos de WhatsApp. Así nos fuimos conociendo. No todas son de Buenos Aires: vinieron chicas de Chaco, Córdoba, Jujuy, entre otras provincias”, indicó.
La adolescente narró que era la primera vez que hacía algo similar y que contó con el aval de su familia para realizar dicha travesía lejos de casa: “Lógicamente, me dieron permiso y me ayudaron económicamente para que pueda instalarme acá y pagarme la comida”.
El artista canadiense suspendió los shows que debía brindar el 10 y 11 de septiembre en La Plata (Foto: TN).
En el día a día, las jóvenes cargaron sus celulares en una estación de servicio ubicada enfrente al estadio. Allí también buscaban agua para el mate y compraban comida. “Teníamos wifi, así que prácticamente estuvimos siempre ahí. En cuanto a la ducha, nos bañamos en las casas de las chicas que viven en La Plata”, sostuvo.
Lara, al igual que sus amigas, escogió no creer en el rumor de la cancelación de los shows que comenzó a circular el viernes pasado en las redes. “Ayer a la mañana apareció en todos los medios. Pensábamos que podía ser en serio, pero preferíamos esperar. Aparte yo una noche me metí al estadio y vi que el escenario seguía armado. Para nosotras seguía en pie”.
Luego de la cancelación, muchas fanáticas eligieron desarmar la carpa y transitar el duelo lejos del lugar en donde debían ver a su ídolo. Lara y sus amigas lo hicieron dentro de la carpa, llorando, abrazándose para elegir creer que nada era verdad.