Es de público conocimiento que el Gobierno nacional estableció que las empresas paguen un bono de $60.000 a trabajadores, en dos cuotas iguales y consecutivas. En ese sentido, se están estableciendo las sanciones que deberán afrontar los empresarios que incumplan con la medida.
De acuerdo a lo que informó la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Kelly Olmos, ya rige un operativo de inspección, a fin de registrar las denuncias enviadas por trabajadores que todavía no recibieron el bono de $60.000, cuyo límite de pago era el jueves 21 de septiembre.
Para eso, indicó que harán un 'minucioso trabajo' de cruce entre la información de las denuncias, los datos de cada provincia y el aporte realizado por los gremios, quienes colaboran de manera activa al momento de controlar el pago de la suma fija por parte de las empresas.
En ese contexto, manifestó que el Gobierno tiene una 'decisión política firme' con respecto a las sanciones que recibírán las empresas que no paguen el bono a trabajadores. Señaló que recibirán multas, aunque todavía no está claro cuál será el valor. No obstante, manifestó que se siempre se apeló a la buena voluntad y al cumplimiento de la medida.
A su vez, dijo que todavía no hay estadísticas precisas sobre la cantidad de empresas que no pagaron, debido a que todavía se está haciendo el procesamiento de datos correspondiente. Recordó que los trabajadores que no hayan recibido el bono pueden comunicarse con el Ministerio de Trabajo, al teléfono 08002224100.
Hay que mencionar que el pago de la suma fija de $60.0000 fue establecida por el DNU 438/23, que fija el pago de dos bonos mensuales consecutivos de $30.000 a empleados regulados por las Leyes N° 20.744 (t.o. 1976) y sus correspondientes modificatorias: 22.250 y 26.727, además de los profesionales regidos en estatutos, dentro del sector privado.