La administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el Gobierno Nacional, anunciaron un aumento de más del 4% para las Pensiones No Contributivas (PNC) para agosto. La medida fue establecida en el Boletín Oficial y la actualización de los montos estará regida bajo el nuevo sistema de escala.
En las últimas horas el ejecutivo nacional dictaminó un aumento del 4,58% para este sector vulnerable de la población argentina. Así, aquellas personas que no puedan realizar sus actividades productivas debido a tener alguna discapacidad que le permitan ser parte del sistema podrán gozar de un ajuste económico en sus PNC mediante el calendario de pago de ANSES.
En concreto, este beneficio está destinado a madres de 7 hijos o más, personas con discapacidad, o adultos mayores que trabajaron de manera irregular y que no pudieron realizar los aportes jubilatorios. Asimismo, las personas portadoras de VIH y aquellas que hayan contraído Hepatitis B y/o C y que se encuentren en estado de extrema vulnerabilidad social.
En este contexto, cabe destacar que el ajuste a las PNC se hace en base al sistema de actualizaciones de las jubilaciones mes a mes en base al Índice de Precios (IPC) que mide INDEC. Según lo informado por ANSES, esta escala ascenderá a $227.818,09 para los beneficiarios por invalidez y vejez.
Este número corresponde a los haberes regulares de $157.818,09 y los $70.000 de bono. Por su parte, las madres de siete hijos cobrarán un total de $295.454,42, compuesto por $225.454,42 de haber mínimo junto con el refuerzo económico de $70.000.