Las señales de alerta en tiendas de Instagram
Cambios frecuentes de nombre de usuario: si el nombre de la cuenta cambia seguido, es posible que intenten borrar su historial o evadir denuncias.
Pocos comentarios o reseñas reales: las cuentas falsas suelen tener seguidores comprados, pero pocas interacciones genuinas. Fijate si hay comentarios de compradores reales o publicaciones donde etiquetan a la tienda.
Historias destacadas vacías o falsas: muchas tiendas reales muestran sus productos enviados o reseñas en historias destacadas. Si no hay nada o parecen demasiado perfectas, dudá.
Imágenes robadas o de baja calidad: buscá las fotos con Google Lens. Si aparecen en muchas otras tiendas, es probable que no sean propias.
Eliminación de comentarios negativos: si hay indicios de que la cuenta borra críticas o preguntas incómodas, es una gran alerta.
Precios exageradamente bajos: si el producto cuesta un 70% menos que en otros sitios, probablemente sea una estafa o una imitación de mala calidad.
Falta de información legal o de contacto: tiendas serias suelen ofrecer datos de contacto, políticas de devolución y métodos de pago seguros.
Cómo hacer una compra segura en Instagram
Investigá el perfil
Revisá publicaciones, comentarios, seguidores reales y buscá si otros usuarios mencionan la tienda o muestran sus compras.
Buscá opiniones fuera de Instagram
Escribí el nombre del negocio en Google, TikTok o foros para ver si alguien tuvo una experiencia positiva o negativa.
Chequeá el sitio web (si lo tienen)
Asegurate de que empiece con “https://” y tenga un diseño profesional, con políticas claras y medios de contacto.
Evitá pagar por transferencia directa
Usá métodos de pago seguros que te permitan hacer reclamos si algo sale mal.
Desconfiá de las promociones demasiado urgentes o mensajes insistentes
Si te apuran para pagar o te ofrecen descuentos solo por unas horas, puede ser una táctica para que no investigues.
Pedí comprobante de envío y número de seguimiento
Siempre solicitá pruebas de despacho. Las tiendas confiables no tienen problema en brindarlas.
Documentá todo
Guardá capturas de pantalla de la conversación, el perfil, la publicación, el comprobante de pago y todo lo que puedas. En caso de estafa, serán pruebas para denunciar. /Ámbito