El Ministerio de Salud Pública ha confirmado un alarmante aumento en los casos de dengue en Salta en la última semana, con 476 nuevos contagios, elevando el total a 22,928 desde el inicio del año. Lamentablemente, se han registrado tres nuevas muertes por esta enfermedad, sumando un total de 29 fallecimientos en lo que va del 2024.
Las autoridades sanitarias han expresado su profunda preocupación ante esta situación y han instado a la población a tomar medidas preventivas para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad.
Entre las medidas preventivas recomendadas se incluyen la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelente, el uso de ropa adecuada y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas.
El dengue es una enfermedad viral que puede tener síntomas graves y, en casos extremos, puede resultar fatal si no se trata adecuadamente. Por lo tanto, es crucial estar alerta ante cualquier síntoma y buscar atención médica si es necesario.
A continuación, se detallan los casos y fallecimientos por rango de edades y regiones afectadas:
- Capital: 12,794
- Metán: 3,535
- Anta: 2,323
- Rosario de la Frontera: 1,875
- San Martín: 472
- Cafayate: 390
- Cerrillos: 321
- General Güemes: 241
- Orán: 183
- Rivadavia: 139
- Chicoana: 132
- La Viña: 112
- La Candelaria: 111
- La Caldera: 101
- Rosario de Lerma: 95
- Molinos: 24
- Los Andes: 21
- Guachipas: 17
- San Carlos: 13
- Iruya: 9
- Cachi: 9
- Santa Victoria: 8
- La Poma: 1
Fallecidos:
- 0-9 años: 2
- 10-19 años: 0
- 20-49 años: 14
- 50-69 años: 5
- Más de 70 años: 8.