En abril, el costo de vida en Argentina continuó en aumento, según los datos proporcionados por el INDEC. La canasta básica total (CBT), que marca el umbral de la pobreza, aumentó un 7,1%, lo que significa que una familia de cuatro integrantes necesitó $828.158 para no ser considerada pobre.
Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece el umbral de ingresos para no ser indigente, subió un 4,2%, alcanzando los $373.044 para la misma familia según el informe del organismo nacional.
Estos aumentos sitúan el costo de vida por encima de la inflación de abril, que fue del 8,8%. En lo que va del año, la CBT ha aumentado un 67%, mientras que la CBA ha tenido una aceleración interanual del 307,2%.
En cuanto a los ingresos necesarios para no caer bajo la línea de pobreza en abril, el INDEC informó que una persona necesitó $268.012,36, un hogar de tres personas necesitó $659.310,41, una familia de cuatro integrantes requirió $828.158,19, y un hogar de cinco personas necesitó $871.040,17.
Para no caer bajo la línea de indigencia, una persona necesitó $120.726,29, un hogar de tres personas necesitó $296.986,67, una familia de cuatro integrantes necesitó $373.044,24, y un hogar de cinco personas necesitó $392.360,44.
Estos datos reflejan la difícil situación económica que enfrentan muchas familias en Argentina, donde el costo de vida sigue en aumento y los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.