La Municipalidad de Salta avanza con medidas más duras contra quienes arrojen residuos en la vía pública. La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, advirtió en diálogo con “No es una tarde cualquiera” por Aries que se aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos, además del secuestro de los vehículos utilizados en la generación de microbasurales.
Arias señaló que la Municipalidad de Salta ya tiene identificados 114 puntos crónicos de microbasurales, además de los denunciados por vecinos mediante registros fílmicos y fotografías. “Cuando contamos con la patente o algún dato de identificación, se procede a la infracción correspondiente y a la aplicación de multas que marca la ordenanza”, explicó la funcionaria.
El Intendente Emiliano Durand había adelantado que, a partir de ahora, los operativos se realizarán con mayor severidad. En ese marco, Arias detalló que la Policía Rural participa en los procedimientos, dado que tiene la facultad de secuestrar los vehículos involucrados.
La subsecretaria explicó que la Municipalidad de Salta no solo aplica sanciones por la ordenanza ambiental vigente, sino que también recurre a figuras contempladas en la Ley de Tránsito que habilitan a retirar los autos sorprendidos arrojando residuos. “El intendente fue claro: los vehículos serán secuestrados cuando se los detecte tirando basura”, afirmó.
Finalmente, Arias resaltó el gasto de recursos que implica el levantamiento constante de desechos en los puntos más conflictivos. Según indicó, las sanciones se calculan en unidades tributarias y actualmente van desde los 200 mil hasta los 2 millones de pesos.