El miércoles pasado, el Concejo Deliberante aprobó en sesiones el aumento de precios en estacionamiento medido de la ciudad de Salta. Concejales de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial salteño dieron luz verde a la implementación de una actualización en la tarifa para los conductores que quieran dejar su vehículo sobre la vía pública de la capital provincial. No obstante, ahora piden ampliar el debate acerca de esta medida.
La actualización del precio del estacionamiento medido funcionó como disparador para un sector de los parlamentarios locales que se preguntan si este sistema cumple con las expectativas y necesidades de los ciudadanos. El legislador salteño, Gonzalo Nievas, habló acerca de esta medida y expresó sus inquietudes al respecto.
En concreto, las discusiones giran en torno a la efectividad del estacionamiento medido en la ciudad de Salta. Las actualizaciones en los medios de pago -de manera on line a través del código QR- constituyen una prueba piloto de la cual están obteniendo resultados positivos, según el testimonio de Nievas en un reportaje público.
La falta de cambio y de la utilización del dinero en efectivo generó que se establezca un monto redondo para ser más operativo y funcional en materia de transacción monetaria. No obstante, el debate se centra en el verdadero servicio de estacionamiento medido que se le presenta al usuario, por lo que el edil pidió hacer una “evaluación integral del sistema”.
En este marco, vale subrayar que Martín del Frari señaló que la medida entrará en vigencia a partir de mañana 1 de octubre, donde el incremento será de $100 pesos y se mantendrá hasta marzo de 2025. En otras palabras, la hora del estacionamiento medido costará $500 y estará sujeto a las actualizaciones que venían pidiendo desde el sector.