Durante la entrega de 200 escrituras a familias salteñas en el Centro Cívico Grand Bourg, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aprovechó la ocasión para dirigir un enfático mensaje a la dirigencia nacional, exigiendo más recursos y criticando las políticas distributivas y la coparticipación.
El gobernador salteño expresó su frustración con la falta de infraestructura y recursos en el norte del país, comparando la situación con la de Buenos Aires, que cuenta con mejores servicios de transporte y autopistas.
También resaltó la condición deplorable de las rutas nacionales en Salta y la consiguiente pérdida de vidas debido a la inacción del gobierno central. También mencionó la intervención judicial que impide a la provincia tomar medidas directas para mejorar estas infraestructuras.
Gustavo Sáenz subrayó que no desea que el Presidente fracase, recordando que se le ha otorgado gobernabilidad con las herramientas necesarias. Sin embargo, insistió en que la responsabilidad de la política económica y social recae en el Ejecutivo nacional, y pidió que se preste más atención a las necesidades del norte del país, en lugar de centrarse únicamente en el centro.
En la víspera del Pacto de Güemes, Sáenz destacó la lucha histórica por la igualdad en la distribución de la coparticipación, trazando un paralelismo con el reconocimiento tardío del General Güemes como héroe nacional. Criticó que mientras el sur del país ha recibido múltiples beneficios como autopistas, subsidios y exenciones, el norte sigue esperando justicia y recursos.
Durante la entrega de escrituras, el gobernador de la provincia pidió a los salteños que lo acompañen en su cruzada por el federalismo y los recursos nacionales, enfatizando la importancia de la unidad y el esfuerzo colectivo para lograr el crecimiento de la provincia. Apeló al espíritu de lucha de Güemes y pidió a la comunidad que lo apoye en esta batalla por un mejor futuro para Salta.
Finalizó su discurso pidiendo fuerza y unidad a los salteños, destacando que la lucha por los recursos necesarios es crucial para el bienestar de las futuras generaciones y el reconocimiento de la historia y el sacrificio de los héroes nacionales.