Este 8 de marzo, a partir de las 18 hasta las 21 horas, se llevará a cabo el "primer encuentro de tejedoras y bordadoras" en la Ciudad Termal. El evento es organizado por el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín y la Mesa Redonda Panamericana de Rosario de la Frontera, con el objetivo de homenajear a las mujeres de la comunidad rosarina en su día.
La actividad se desarrollará de manera gratuita y las participantes tendrán la posibilidad de exponer y comercializar sus tejidos artesanales.
"Esta atractiva convocatoria, nace de una iniciativa del grupo que conforma la Mesa Redonda Panamericana de Rosario de la Frontera, quienes nos contactaron para que le cediéramos un espacio de nuestra institución", indicó a El Tribuno el director del Museo Quinquela Martín, Fernando Portal.
"No es la primera vez que realizamos una actividad de forma conjunta y en esta oportunidad, las integrantes nos plantearon hacer un primer encuentro de tejedoras y bordadoras, con el propósito de difundir el trabajo artesanal de las mujeres de nuestra comunidad y la verdad, es que nos pareció muy oportuno el poder brindarles nuestras instalaciones a todas las artesanas del tejido que hay en la sociedad rosarina y más aún, en ese día tan importante donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer", destacó.
Además, recordó que, tanto "el tejido como el bordado, estuvieron presentes en nuestra historia desde tiempos inmemorables y esta actividad, se ha desarrollado en la antigüedad desde la Mesopotamia hasta Egipto, justamente porque fueron elementos artísticos o artesanales que embellecían las prendas.
Y en la actualidad, también hay personas que hacen este trabajo tan antiguo y tan bonito, y cada vez, quedan menos, entonces nos pareció que hay que valorarlas y darles el espacio que merecen".
Actividad gratuita.
Por otro lado, el director informó que, dicha actividad, "se llevará a cabo el próximo viernes y será abierto para todo el público, para que los concurrentes puedan ver y apreciar el trabajo de las tejedoras y bordadoras rosarinas".
"La idea es que la comunidad se acerque a nuestro museo, que vengan a no tan solo a ver sus labores, sino también a felicitarlas y apoyarlas", expresó.
Para mayor información, los interesados deberán comunicarse a los siguientes teléfonos; 3876-472119 o al 3876-629031.