En otro de los frentes electorales, en este caso Gana Salta, el actual intendente de Cafayate, Fernando "Casita" Almeda se anotó como candidato a senador cuando aún le faltan dos años para completar su período como jefe comunal.
Patricio Peñalba, mientras tanto, es el candidato a diputado por Cafayate de este frente, que presenta un diversidad de partidos entre sus integrantes y adherentes.
En Cachi, también en el Valle Calchaquí, los candidatos por este frente son Miguel Plaza para senador, quien tendrá que hacer fuerza para competir con el exgobernador Walter Wayar por esa banca, y Federico Cañizares para diputado provincial.
En Chicoana, Miguel Castilla es candidato a la Cámara Alta y María del Socorro López a la Cámara Baja.
En Guachipas, el actual senador José Ibarra va por un nuevo período; lo mismo intentará Silvina Abilés por La Caldera en este frente. El caso del senador Ibarra es paradigmático, porque es un reconocido dirigente gremial a nivel nación de la federación de taxis y ostenta el más alto cargo de esa entidad gremial.
En Los Andes el candidato a senador es Marcos Calpanchay y por el departamento Molinos intentará repetir Walter Abán. Otro caso para tener en cuenta es que Mauricio Abán, actual intendente de Seclantás, hijo del senador, va como candidato a convencional, y otro hijo como candidato a concejal.
El Rosario de Lerma, mientras tanto, el actual senador, Sergio "Topo" Ramos va por su reelección. Este veterano dirigente trabaja con una fundación recorriendo toda la extensa jurisdicción de su departamento, lo que le aporta contacto permanente con la gente de los cerros y parajes más alejados.
Para la Cámara de Diputados provincial, mientras tanto, los principales candidatos son Gustavo Dantur por el departamento Metán; Facundo Quiroga, por el de Orán; Moisés Balderrama, exintendente de Santa Victoria Este, por Rivadavia; Rita Liliana Gamietea por Rosario de la Frontera y Gladys Paredes por el departamento San Martín.
Walter Wayar busca ser senador por Cachi
Si de nombres resonantes se trata en la política salteña, ninguno como el de Walter Raúl Wayar para representar alguna rama del justicialismo, como es el Frente Salta para Todos. El ya veterano dirigente sale esta vez como candidato a senador provincial por su departamento natal: Cachi. Aquí va como candidato a diputado Oscar Díaz.
También en el Valle Calchaquí, pero en Cafayate, los candidatos a senador y diputado son Aldo Guantay y Sergio Casimiro, respectivamente.
En el mismo frente, por el departamento Anta se postula como candidato a diputado Tomás Adrián Flores.
En General Güemes el candidato a senador por este frente es José Luis Leaño, en Chicoana hace lo propio Sergio Ontiveros y en Guachipas Diego Cari.
Por La Caldera competirá para el Senado Jorge Polo; en Los Andes el candidato a la Cámara Alta es César Córdoba; en Rosario de Lerma se postula Luciano Martínez como candidato a senador; y por San Carlos lo hace Luis Rodríguez.
Para diputados del Frente Salta para Todos se anotaron, por Iruya Ernesto Guzmán; por Metán César Aranda; por Orán José Castro; por Rivadavia Rodolfo Fernández; por Rosario de la Frontera Jorge Borcard y por San Martín Raúl Alberto Arce.
En este departamento norteño, además, el Frente Salta para Todos tiene como candidato a intendente de Aguaray, único caso en la provincia, a Rafael Ruiz.
El Frente de Todos puso toda la carne al asador
Nombres sumamente conocidos de la política salteña se volcaron a las candidaturas para integrar la Legislatura provincial para el período que se inicia este año, en el que se renuevan bancas de senadores y diputados en varios departamentos.
Así, por ejemplo, el médico veterinario y exintendente de La Caldera por varios períodos Héctor Miguel Calabró saldrá a disputarle la banca en la Cámara Alta a Silvina Abilés, que va por la reelección.
Por la misma línea será primer candidato a diputado por Anta Ricardo Coccioli.
Otro departamento que renueva legisladores es Cafayate. En este caso el candidato a senador será Daniel Chaile y a diputado Gabriel Guzmán.
Hugo Martín Puca, por su parte, es el candidato a senador por La Poma, que lleva este frente electoral.
En Metán, mientras tanto, el candidato a diputado será Rodrigo Javier García, otro conocido militante del PJ.
Y como no podía ser de otra manera, en el extenso departamento Rivadavia intentará renovar su mandato de cuatro años el inoxidable Jesús Ramón “Rana” Villa.
En los Valles Calchaquíes, más precisamente en San Carlos, el candidato a senador por este frente será Roberto Vázquez.
En otro departamento importante, como es San Martín, los principales candidatos son: a diputado provincial el doctor Jorge Restom y como intendente de Aguaray se postula Miguel Carmona.
Leopoldo Salva va por Los Andes
En el afán de juntar nombres notorios para armar las respectivas listas de candidatos hay algunos que parecen claramente testimoniales. Es el caso del actual intendenbte de Molinos, Walter Chocobar, que va como candidato a senador por su departamento por Unidos por Salta.
Otro político de fuste de este espacio es Leopoldo Salva, exintendente de San Antonio de los Cobres, que va como candidato a senador por Los Andes. Quien intentará renovar su banca, en este caso como diputado provincial, es el actual legislador por Rosario de la Frontera Gustavo Orozco. Emilce Cotino, por su parte, es candidata a diputada por el departamento Anta.
Sergio Saldaño es candidato a senador por Cafayate y Roberto Poclava hace lo propio para diputado por Iruya. Luisa Salva intentará llegar a la Cámara Alta por La Poma y Claudia Gloria Seco hará lo propio con candidata a diputada por Orán. Finalmente, Juan Gutiérrez es el candidato a senador por Rosario de Lerma por este frente.
Galleguillos va por la senaduría
El partido del expresidente Mauricio Macri en Salta armó sus listas con nombres notorios en varios departamentos. Así, por ejemplo, Juan Pablo Cuéllar es el candidato a diputado por Anta, y Sebastián Casimiro y Juan José Serrano son quienes competirán para el Senado y Diputados por Cafayate.
En Chicoana, mientras tanto, Virginia Diéguez va por la senaduría y Roberto Junquet por una banca en Diputados. En el Valle de Siancas el candidato a senador de Juntos por el Cambio es Pastor Díaz. Y por el departamento La Caldera va Ramiro Costa, lo mismo que Marcos Viveros por Los Andes.
Esta agrupación lleva como principales candidatos a diputados en toda la provincia a Gladys Moisés, de Metán, que va por su reelección; Carlos Ramón Manzur por Orán; Raúl Otero Borelli por Rosario de la Frontera y Juan José Crausaz, por San Martín. En este departamento el candidato a intendente de Aguaray, por el frente Juntos por el Cambio es Carolina Assaf.