Taxistas salteños reiteraron el pedido de mayor control para evitar la circulación de servicios de transporte no habilitados en la ciudad, como la aplicación Uber. Isaac Sánchez, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Salta, habló en exclusiva con Voces Críticas tras reunirse con el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris.
“Tenemos una competencia ilegal de parte de las aplicaciones que no es de ayer sino que está presente desde hace mucho tiempo. La culpa de esto la tiene el Estado, porque el Estado no controla”, declaró Sánchez tras la reunión que mantuvieron choferes de taxis con la AMT en las últimas horas.
En este marco, el entrevistado recordó que la aplicación Uber ya fue declarada como ilegal en Salta y que además existen fallos judiciales en el mismo sentido. Pese a todo ello, el sistema continúa funcionando y conforman una competencia desleal para los servicios de transporte habilitados.
“Te ofrecen un precio más accesible a la tarifa que tenemos nosotros, entonces la gente se vuelca hacia este sector pero este es un sector que no está legalizado” remarcó el representante de los taxistas salteños ante Voces Críticas.
En la misma línea, advirtió a los usuarios de este tipo de aplicaciones y pidió mayor control a las autoridades: “Dios quiera que nunca alguien suba a un vehículo de Uber y tenga algún problema o algún accidente porque ahí se va a ver realmente que, como estas aplicaciones no tributan ninguna clase de impuesto, por eso es que el Estado la declaró ilegal pero permiten que trabajen”, sostuvo.
Durante el encuentro con la AMT también se analizó un reciente fallo contra Uber que tuvo lugar en Australia y marcó un precedente importante. La idea es poder replicar la demanda a nivel local.