En las últimas horas, el Gobierno de Salta anunció el aumento de los montos de Créditos para el Desarrollo Cooperativo. De esta manera, las tres líneas de crédito tendrán un valor actualizado para solicitar un financiamiento.
Uno de los objetivos de esta política pública impulsada por el gobierno provincial es fortalecer y respaldar a las empresas de gestión cooperativa. Asimismo, los responsables buscan aumentar el crecimiento de las unidades productivas que se encuentren registras -o matriculadas- y así acceder al crédito que mejor se adapte a sus necesidades.
Cabe destacar que las tres líneas que se encuentran disponibles son:
- Línea A “Promoción”: se ofrece un monto de hasta un millón de pesos con tasa 0 de interés y una devolución en 18 cuotas. Asimismo, esta destinado a cubrir gastos iniciales tales como la compra de maquinaria o herramientas de trabajo, equipos o insumo de baja inversión.
- Línea B “Consolidación”: está puntualmente destinada a cooperativas que tengan en orden su estado contable. El monto escala a 10 millones de pesos cuya tasa de interés es el 0% y una devolución de 18 cuotas.
- Línea C “Fortalecimiento”: para acceder a esta, se debe haber solicitado las dos anteriores. El valor del crédito escala a 500 mil pesos -no reembolsable- y se pueden abonar cuotas de manera anticipada para acceder nuevamente a las líneas de financiación. No obstante, se deberán presentar las boletas de liquidación correspondientes.
El Gobierno de Salta informó que se debe contar con el estado contable aprobado y se debe tener matrícula actual vigente junto con el mandato de sus autoridades. Además, informaron que no se podrá utilizar el dinero en actividades particulares ni que no le sean propias a la empresa.
En otras palabras, el préstamo queda excluido de abonar créditos personales o tributarios, compra de bienes de lujo ni tampoco abonar salarios de los trabajadores. De este último ítem, queda exento el pago de honorarios de mano de obra indirecta.
Para aquellos que estén interesados en acceder a este beneficio, lo podrán hacer en las oficinas ubicadas en la Subsecretaría de Empleo Cooperativas y Mutualidades de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo situada en calle Pedernera 237, de la ciudad capital. O bien, llamando al 0387-4314320 / 4329395 o mediante un correo electrónico a la casilla Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..