El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta presentó la Tercera Edición de la Feria Potencia, un evento que promete ser la feria más grande del Norte argentino. Durante los días 7, 8 y 9 de junio, el Centro de Convenciones “Salta” será el escenario de una multitud de actividades, capacitaciones y entretenimiento para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.
Con la participación de 1.117 emprendedores de Capital y el interior, incluyendo comunidades originarias, Potencia 2024 ofrecerá más de mil puestos de emprendedores y 86 puntos gastronómicos.
Los visitantes podrán disfrutar de shows en vivo y diversos espacios de entretenimiento. Además, se brindarán capacitaciones gratuitas en temas como neuroventas, inversiones, oratoria, ventas digitales y emprendimientos cooperativos.
El titular de la cartera de Gobierno, Ricardo Villada, destacó el apoyo continuo a los emprendedores como una política pública del gobierno actual. Durante la Feria Potencia, se entregarán apoyos económicos no reembolsables a 50 emprendedores, en colaboración con el Ministerio de Producción. Además, el Banco Macro ofrecerá la APP Viumi para compras digitales y hasta seis cuotas sin interés.
Para facilitar la asistencia, SAETA proporcionará un servicio especial de transporte gratuito durante los días de la feria. Además, la Fundación HOPe se encargará del cobro y organización del estacionamiento, destinando la recaudación a los niños beneficiarios de la institución.
El Ministro Villada anunció que la Feria Potencia se trasladará en agosto a la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, para que los emprendedores de esa zona también puedan mostrar y comercializar sus productos, extendiendo así las oportunidades a todos.
Potencia 2024 no solo será un espacio para la venta y visibilización de productos, sino también una plataforma para la formación y el crecimiento de los emprendedores. La feria se desarrollará el viernes de 17 a 22 horas, y el sábado y domingo de 10 a 22 horas en el Centro de Convenciones “Salta”.