La noche del lunes, Sergio Camacho se hizo presente en el programa televisivo Sin Vueltas y habló del presente de la provincia, principalmente en la gestión de Gustavo Sáenz en Salta. En este marco, el ministro de Infraestructura se centró en las conquistas del gobernador a la hora de pensar el futuro de los habitantes de la provincia.
En este marco, se centró en la recuperación de obras públicas y en la firma de acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Hábitat y la Secretaría de Educación. En otras palabras, el ministro del Interior puntualizó en que Sáenz fue el único que pudo lograr este acuerdo. “La provincia fue la primera del país que firmó con los tres organismos, había provincias que venían firmando con pero sólo con Obras Públicas y fue muy beneficioso para la provincia el resultado”, confesó.
En esta sintonía, el funcionario señaló que el ejecutivo nacional entendió que no toda las provincias son iguales, situación que les permitió acceder a los tratados que se acordaron. De esta manera, desde Nación se desembolsaron cifras que superan los 270 mil millones de pesos para ser invertido en obras de infraestructura en escuelas y en la reactivación de alrededor de 2.200 viviendas en todo el territorio provincial.
En estas declaraciones, Sergio Camacho admitió que Salta fue sometida a diversos tipo de auditorías, aunque pudieron sortear victoriosos todos los trámites administrativos gracias a la profesionalización del trabajo en materia de obra pública. “Es fácil determinar que la inversión hecha estaba ejecutada y que era necesaria al mismo tiempo”, sostuvo.
Finalmente, el ministro exclamó que si bien el trabajo de Sáenz es gratificante y alentador, aún falta mucho para que el Gobierno Nacional cumpla con los compromisos adquiridos. Por lo pronto, confía ciegamente en el potencial de la actual gestión provincial.