En un emotivo acto, Gustavo Sáenz y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezaron hoy los actos centrales en conmemoración del 203º aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. La ceremonia tuvo lugar en la ciudad de Salta, donde se rindió homenaje a uno de los héroes más destacados de la independencia argentina y defensor de los valores federalistas.
El gobernador Sáenz destacó la importancia de la presencia de la Vicepresidenta y de otros mandatarios del Norte Grande, subrayando que "Güemes ha trascendido las fronteras y límites de Salta, es un héroe nacional". Resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta entre el gobierno nacional y provincial para el engrandecimiento de la patria, siguiendo el ejemplo de unidad y justicia que Güemes defendió durante su vida.
Por su parte, la Vicepresidenta Villarruel expresó su satisfacción por acompañar al pueblo salteño en esta fecha tan significativa, rescatando la figura del héroe y prócer de la patria.
"Salta es una provincia aliada y tiene para nosotros una importancia capital", afirmó, quien también agradeció la invitación de Gustavo Sáenz y la oportunidad de estar presente en esta conmemoración.
Los actos comenzaron en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica, con una invocación religiosa. Posteriormente, las autoridades se trasladaron al Monumento al General Martín Miguel de Güemes, donde se realizaron diversas ceremonias, incluyendo la izada de las banderas de Argentina y Salta, y la colocación de ofrendas florales al pie del monumento.
El evento contó con la participación de autoridades locales y nacionales, incluyendo el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y los gobernadores de Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, además de miembros de la Corte de Justicia, legisladores nacionales, y representantes de diversas instituciones.
La ceremonia continuó con el tradicional desfile cívico-militar, en el cual participaron delegaciones de distintas instituciones de Salta y otras provincias argentinas. El desfile fue abierto por los niños del Jardín de Infantes Santa Clara y contó con la presencia de efectivos del Ejército, Gendarmería, Policía de Salta, Policía Federal, asociaciones malvineras, y diversas agrupaciones gauchas.
Julio de los Ríos, presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, destacó la figura del héroe salteño como un símbolo de la unión nacional bajo pautas federales y convocó a todos los argentinos a seguir los valores éticos y morales del General Güemes.
El acto finalizó con la presentación de la imagen de la Virgen Peregrina del Milagro y el Pretal de Plata, que perteneciera a Güemes, reforzando así el vínculo entre la historia y las tradiciones salteñas.