Las vacaciones de invierno trajeron bajo del brazo temperaturas bajo cero, ideales para no salir de la cama. Esta mañana en la ciudad de Salta se registró una sensación térmica que llegó a los 0 grados, mientras que la temperatura se estancó en 13 grados centígrados haciendo sentir el frío.
Pese a que la primera semana de julio lideraba el ranking de temperaturas bajo cero, en los próximos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una nueva alerta amarilla por una ola polar, debido a un frío extremo que llega del sector sur. Si bien las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y San Luis serán las más afectadas, se espera que este factor climático llegue a la región norte.
No obstante, para esta segunda semana del mes, la ola polar se instala en toda la provincia con temperaturas que tocarán los -3 grados. En cuanto a las precipitaciones, los especialistas señalaron que el trimestre julio, agosto y septiembre será mayormente seco para las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan.
Desde este lunes, el tiempo en Salta estará enmarcado por mucho frío, con mínimas que rondarán los -3, mientras que la máxima alcanzará los 13 grados. Esta amplitud térmica de casi 10°, generará que por la mañana se esperen heladas y baja sensación térmica y, por la tarde, temperaturas agradables aunque no llegará a calentar el ambiente.
El comienzo de las vacaciones de invierno será con un clima completamente helado con temperaturas que estarán por debajo de los 0 grados a primera horas del día y 12 grados por la tarde. Se estima que recién para el próximo fin de semana las temperaturas irán de a poco en ascenso.
Se le recomienda a la población ser precavida y prestar atención y extremar la seguridad al momento de calefaccionarse con gas natural o envasado para evitar la intoxicación por monóxido de carbono. Asimismo, se aconseja llevar guantes, bufanda y gorro junto con una campera de abrigo para evitar enfriamientos y posibles casos de hipotermia.