El crudo invierno se hace sentir en la ciudad de Salta donde personas en situación de extrema vulnerabilidad le hacen frente a la ola polar. En este contexto, el Hogar de Noche se convirtió en una alternativa de esperanza para poder sentirse amparados y resguardarse al menos de las temperaturas bajo cero de estos últimos días. Sin embargo, esta iniciativa es solo un eslabón para ayudar a quienes menos tienen.
Este nuevo refugio está ubicado en el centro de la ciudad de Salta sobre la calle 20 de Febrero 231. Allí, cada noche asisten personas en situación de calle en búsqueda de un plato caliente de comida, un lugar donde poder descansar sin estar a la intemperie y poder higienizarse con los elementos adecuados. No obstante, esta propuesta va más allá que el de resolver las necesidades urgentes de los salteños.
Es así que la Dirección de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social comenzó a trabajar en cada caso para tratar de revincular a las personas con sus familiares y así poder generar lazos de contención y apoyo ante esta emergencia que los enfrenta a los peligros de la calle. El objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de las personas y ser vehículo para los que menos tienen.
Luz Arévalo, quien es la directora general de este establecimiento estatal afirmó para El Tribuno que ya son más de 10 personas las que volvieron a conformar lazos con sus familias. De esta manera, el acompañamiento y la contención caso por caso es fundamental para realizar una tarea articulada en la que se logre el objetivo central de que ningún salteño tenga como techo el frío cielo.
En este sentido, contó el caso de Nahuel García, un joven de 24 años que conoció el Hogar de Noche y ahora vive en Chile. También resaltó el caso de un hombre de 46 años a quien le vivían robando sus pertenencias mientras dormía. El salteño agradeció la hospitalidad del sitio y el trato del personal hacia todos los que día tras día asisten allí.
Por otra parte, este fin de semana alrededor de 49 personas asistieron para pasar la noche y fueron entregados más de 65 porciones de comida. 46 fueron varones y 3 mujeres, aunque en un principio se presentaron más mujeres que hombres. De acuerdo a los datos arrojados, hay una habitación para 8 mujeres que “pocas veces se ha completado”.
A su vez, pese a que mermó la cantidad de personas que concurren a diario al Hogar de Noche -de 56 bajó a 49-, este número sigue siendo alarmante, por lo que el organismo estatal lleva a cabo todas las medidas necesarias para revertir dicha situación cuanto antes.
Cabe destacar que los vecinos realizan donaciones de ropa y comida e informan cando ven a una persona que necesita ayuda y asistencia de los profesionales. Aunque para pasar la noche en el lugar se debe tener la voluntad manifiesta de hacerlo.