La provincia de Salta está a punto de completar una ambiciosa iniciativa que brindará acceso gratuito a Internet en 180 plazas distribuidas en 60 municipios. Este logro se alcanzará con la finalización de la tercera etapa del proyecto "Wifi Libre", presentado recientemente por SALTIC, la sociedad del Estado encargada de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Salta.
La tercera fase del proyecto "Wifi Libre" contempla la instalación de 120 nuevos puntos de acceso (APs) en 100 plazas adicionales, sumándose a los 94 APs ya conectados en 80 plazas de 51 localidades que cuentan ya con acceso a la red.
Con esta expansión, se beneficiarán nuevas localidades como El Potrero, El Tala, Guachipas, La Poma, Payogasta, Río Piedras, San Carlos, Santa Victoria Este y Tolar Grande, completando así la cobertura en los 60 municipios de la provincia.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y presidente de SALTIC, Ricardo Villada, encabezó la presentación, destacando que este avance refleja el compromiso del Gobierno Provincial de conectar a todas las comunidades con acceso gratuito a Internet. A pesar de los retrasos causados por dificultades en la importación de equipos, el proyecto ha seguido adelante y ahora se acerca a su culminación.
Para prevenir problemas de ludopatía entre los jóvenes, los dispositivos instalados bloquean el acceso a plataformas de apuestas y juegos en línea. Esta medida forma parte de una estrategia integral del Gobierno Provincial, que incluye acciones desde las carteras de Educación, Salud y Desarrollo Social.
Durante la presentación, Hernán Ferraris, gerente de Operaciones de Express Telecomunicaciones, explicó las etapas del proceso de conexión. La primera etapa implica el montaje de los gabinetes de energía eléctrica, seguida por la instalación del servicio de Internet y, finalmente, el montaje de los puntos de acceso que permiten la conectividad en las plazas.
El secretario de Modernización y miembro del directorio de SALTIC, Martín Güemes, invitó a los ciudadanos a probar el servicio ya activo en 80 plazas y a reportar cualquier falla a través de un mapa geolocalizado disponible en el sitio web de SALTIC o mediante una línea telefónica y WhatsApp.
La iniciativa no solo conecta a las plazas principales de cada municipio, sino que también extiende su alcance a áreas rurales y remotas, como los parajes de Torzalito y Cabeza de Buey, beneficiando a niños y jóvenes que ahora pueden acceder a recursos educativos y recreativos en línea.
La implementación de este servicio ha sido bien recibida por los intendentes y la comunidad en general. El intendente de General Güemes, Carlos Rosso, subrayó el impacto positivo de la conectividad en los parajes rurales, resaltando cómo el acceso a Internet puede transformar la vida de los vecinos, facilitando la educación y la comunicación.
La presentación contó con la participación de varias autoridades provinciales y municipales, incluyendo al intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y representantes de Express Telecomunicaciones y SALTIC. Con la culminación de este proyecto, Salta da un paso significativo hacia la modernización y la inclusión digital, demostrando que la conectividad es una herramienta poderosa para el desarrollo y el bienestar de las comunidades.