Este lunes, la Sociedad de Cirugía de Salta ha tomado una decisión drástica al rescindir sus contratos con el Instituto Provincial de la Salud (IPS), marcando un punto de inflexión en la relación entre los profesionales de la salud y la obra social provincial. Esta medida, que entrará en vigor este martes, surge tras meses de negociaciones infructuosas y la búsqueda de un convenio directo que simplificara los procesos administrativos, según explicó Marcelo Andreani, presidente de la Sociedad.
Andreani detalló que, a pesar de los esfuerzos por alcanzar un acuerdo que beneficiara a ambas partes, la negativa del IPS a establecer un convenio colectivo se basa en supuestas limitaciones estatutarias. Esta situación ha llevado a los cirujanos a tomar esta difícil decisión, priorizando la eficiencia administrativa y la sostenibilidad de su práctica profesional.
Conscientes del impacto que esta medida podría tener en los afiliados, los 79 profesionales que integran la Sociedad han acordado mantener un valor accesible para las intervenciones quirúrgicas, buscando minimizar las consecuencias económicas para los pacientes. Este gesto refleja el compromiso de los cirujanos con la comunidad y su deseo de seguir brindando una atención de calidad.
El máximo referente de la Sociedad de Cirugía de Salta enfatizó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con el IPS, con el objetivo de encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas. La disposición a negociar y buscar alternativas que permitan restablecer el vínculo contractual es fundamental para garantizar la continuidad de la atención médica a los afiliados.
En este contexto, la organización que rehune a los médicos reafirmó su compromiso con la salud de los salteños y su disposición a trabajar en conjunto con el IPS para superar este impasse. La búsqueda de un acuerdo que respete los derechos de los profesionales y garantice el acceso a una atención médica de calidad para los afiliados es el principal objetivo de esta iniciativa.