El comienzo del segundo semestre de 2025, la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina Filial Salta (ATSA) ha anunciado un nuevo incremento en las cuotas de coseguro, reflejando la dinámica económica actual. Este ajuste, publicado recientemente en el Boletín Oficial, representa un fuerte aumento en lo que va del año, sumándose a las modificaciones previas del semestre anterior.
A partir del 1° de julio, las tarifas de ATSA se han actualizado con un aumento del 5%. La cuota de coseguro ahora se fija en $59.500, mientras que para los familiares adherentes se establece en $84.400. Monotributistas y particulares deberán pagar $110.00 por persona, y los jubilados enfrentarán una cuota de $49.000, con un adicional de $6.700 por cónyuge y/o hijos.
Al igual que en las ocasiones pasadas, los argumentos que emitió el organismo que reúne a los afiliados del rubro de la sanidad fue la búsqueda de mantener la calidad y cantidad de las prestaciones, así como cubrir los nuevos beneficios agregados recientemente. En este contexto, expliquemos que, al ser un sistema solidario, el coseguro debe mantener estar acorde a un sistema eficiente de prestaciones. Al aumentar los beneficios y coberturas, se tornó necesario actualizar los montos que abonan los afiliados, sobre todo en un contexto de variación permanente de precios.
ATSA Salta justificó estos cambios como una respuesta necesaria a la situación económica nacional y provincial, marcada por aumentos de precios y costos en las prestaciones en el servicio de salud. Se subrayó que la facturación del Instituto de Salta por gastos de coseguro se ajusta mensualmente para reflejar estos incrementos.
Estos tienen como objetivo asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de salud de ATSA Salta, garantizando así la continuidad y calidad de los servicios médicos ofrecidos a sus medidas afiliadas. Cabe subrayar que estos aumentos se agregan a la larga lista de subas en lo que respeta al precio del combustible, servicios públicos como luz, gas y agua, telefonía celular y cuotas de escuelas privadas y alquileres -entre otros-.