Minutos antes de las 20 horas del miércoles, un corte masivo de luz sorprendió a los salteños en pleno centro capitalino. La interrupción del servicio ocurrió en un contexto de ola polar, donde el consumo de energía eléctrica alcanzó niveles críticos por el uso intensivo de calefacción. La situación generó preocupación entre vecinos y comerciantes.
Desde EDESA explicaron que el sistema eléctrico provincial experimentó una sobrecarga debido al uso simultáneo de estufas, calefactores y otros artefactos hogareños. Esta demanda extrema provocó fallas en algunos sectores y obligó a interrumpir el suministro en distintos barrios para proteger la infraestructura.
La interrupción se extendió por al menos dos horas en zonas céntricas y algunas áreas del Valle de Lerma. Comerciantes y peatones quedaron a oscuras, mientras se multiplicaban los reclamos por la falta de previsión. La empresa pidió comprensión ante una situación climática que sigue afectando a todo el país.
En su comunicado, EDESA solicitó a los usuarios reducir el consumo eléctrico durante los horarios de mayor exigencia. Apagar luces y aparatos que no estén en uso es clave, indicaron, para evitar nuevos eventos de similares características durante los días más fríos.
Finalmente, se recomendó seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales para conocer el estado del suministro en tiempo real. La ola de frío continúa en la provincia y se espera que la demanda energética siga siendo elevada, por lo que la alerta en el sistema se mantiene.