El municipio de Coronel Juan Solá – Morillo, en el departamento de Rivadavia Banda Norte, atraviesa una situación alarmante: se identificaron casi 20 adolescentes con consumo de nafta y más de 120 familias afectadas por el abuso de alcohol etílico, según informaron autoridades locales.
Frente a este escenario, el interventor de Morillo, Marcelo Córdova, encabezó una reunión interinstitucional en la que participaron representantes del Ministerio de Salud, Educación, Deportes, Policía Comunitaria, profesionales del hospital local y referentes de comunidades originarias.

Durante el encuentro, se compartieron datos preocupantes. “Los chicos acceden a la nafta robándola de motos, incluso de sus propias casas”, explicó Córdova. El consumo de alcohol etílico también se convirtió en un riesgo grave: muchos lo mezclan con jugos, lo que provoca cuadros de intoxicación, violencia y descontrol.
El municipio de Morillo anunció que ya se trabaja en la elaboración de un plan piloto provincial, que será presentado esta semana ante autoridades del Gobierno de Salta. De ser efectivo, se proyecta replicarlo en otras localidades con problemáticas similares.
Un plan integral con enfoque comunitario
El proyecto contempla etapas urgentes de asistencia, controles municipales más estrictos sobre la venta de productos prohibidos, y la incorporación de actividades recreativas, deportivas y culturales como espacios de contención.
También se reforzarán los operativos conjuntos entre el municipio y la policía comunitaria para prevenir la venta de alcohol etílico no apto para consumo.
Según Córdova, uno de los mayores desafíos es que no hay un mercado de drogas tradicional detrás del consumo de nafta: “No hay dealer, los chicos lo consiguen por su cuenta”. Esta particularidad complica la intervención, ya que se trata de sustancias legales y accesibles.
A su vez, el funcionario remarcó que el plan no debe depender de una gestión puntual. “Esto es un proceso que lleva tiempo, como lleva tiempo también salir del problema una vez que se entra”, concluyó.