Este martes, la Cámara de Diputados tratará en el recinto un proyecto de ley que propone la creación de un Registro Provincial de Cannabis Medicinal. La iniciativa apunta a establecer una normativa propia en Salta que regule el uso terapéutico de la planta en el ámbito del Ministerio de Salud Pública, en concordancia con la legislación nacional vigente.
Desde la Cámara de Diputados, el proyecto impulsado por Laura Cartuccia y Manuel Pailler busca facilitar el acceso seguro a tratamientos basados en cannabis para pacientes que lo necesiten, mediante una regulación clara. Además, se plantea como una herramienta para fomentar la investigación científica y el desarrollo de una industria controlada.
El texto establece que la provincia contará con su propio registro de pacientes, evitando así que los ciudadanos deban inscribirse en otras jurisdicciones. También se habilitará a ONG, instituciones científicas y empresas a participar en el proceso de investigación, producción y distribución con trazabilidad garantizada.
Desde el recinto de la Cámara de Diputados, se considera que Salta está en condiciones de generar una cadena productiva legal y eficiente, con altos estándares de calidad. El proyecto contempla además beneficios para la economía local, a partir del interés de empresas que podrían instalarse en el territorio salteño.
La propuesta promueve un modelo descentralizado con participación mixta del sector público y privado. Se espera que esta legislación contribuya a ordenar el uso terapéutico, garantizar el acceso de pacientes y fortalecer las capacidades científicas y productivas en la provincia.