El senador Sergio Leavy volvió a protagonizar un duro enfrentamiento político en Salta tras la confirmación de Juan Manuel Urtubey como candidato a senador nacional en Fuerza Patria. Leavy afirmó: “La verdad que no le encuentro explicación” y denunció que la decisión fue impuesta desde Buenos Aires, sin considerar al kirchnerismo local. Según el legislador, la medida vulnera la unidad que su sector venía construyendo en la provincia.
El dirigente recordó su ruptura con Urtubey en 2017 y la fuerza territorial de su espacio: “Siendo intendente me avergonzaban todas sus declaraciones. Tuve que romper y salir candidato a diputado nacional. La gente me acompañó y llegué al Congreso”. Leavy subrayó que su sector ganó en 46 municipios y cuenta con un equipo consolidado para toda la provincia, integrado por Marcela Jesús, Lorito Giacosa y la doctora Blanca Chacondor, entre otros.

En diálogo con Infinito FM, el senador criticó además la política económica nacional y advirtió sobre el impacto en Salta: “Hoy salió un DNU que elimina la Secretaría de Industria, el INTA, la Subsecretaría de Agricultura y Pesca. No vamos a permitir que legisladores se presten para eso”. Respecto al sindicalista Carlos Rodas, incluido en la lista de Urtubey, aseguró que “no va a cambiar el resultado de la elección”.
La candidatura de Urtubey provocó un fuerte cimbronazo en Fuerza Patria, con la salida de, además de Sergio Leavy, varios partidos históricos del kirchnerismo en Salta, como el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Frente Grande, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Walter Wayar y Unidad Popular. Desde estos sectores cuestionaron que la llegada de Urtubey dejó huérfana a la militancia de base y desdibujó la unidad del frente provincial.
Ramón Villa, referente del Partido de la Victoria y candidato a senador suplente, explicó la postura de su espacio: “Si postulaban a Juan Manuel Urtubey, nosotros íbamos a salir con línea propia. Hay mucho entusiasmo y adhesión a nuestra posición. Creemos que podemos reconstruir un proyecto sólido con fuerte base territorial”. Según Villa, la conducción del frente no ofreció participación en las listas al Partido de la Victoria, lo que generó “un profundo malestar” entre sus integrantes.
Mientras tanto, el Partido Renacer oficializó su propia lista de candidatos a senador y diputado nacional, encabezada por Francisco Solano Martín Rivas Vila y Carina María Ángela Milano, sumando así una nueva opción para las elecciones legislativas de octubre. El juez federal electoral de Salta tiene ahora cinco días para oficializar todas las listas antes del inicio de la campaña, que comenzará el 27 de agosto.